Alcalde de Huasco presentará recurso judicial contra Punta Alcalde en enero
By Comunicaciones Terram

Alcalde de Huasco presentará recurso judicial contra Punta Alcalde en enero

El edil Rodrigo Loyola indicó que judicializarán el proyecto y que sólo esperan resolución oficial del gobierno para iniciar las acciones. La Tercera, 15 de diciembre 2012.

A mediados de enero del próximo año, y una vez que sea informada de manera oficial la decisión del Comité de Ministros que aprobó la construcción del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde, tendrán lugar las primeras acciones legales para revertir el fallo. Según señaló el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, el municipio y la comunidad presentarán recursos de protección ante tribunales a fin de impedir la construcción del proyecto termoeléctrico de Endesa, que contempla dos unidades con una capacidad instalada total de 740 megawatts y una inversión de alrededor de US$ 1.400 millones.

Endesa Chile estimó que la decisión de inversión sobre el proyecto se tomará en 2014, y que la planta generadora podría estar en operaciones en 2018.

El jueves, el edil sostuvo una reunión informativa con el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, en la que explicó los argumentos técnicos del Consejo de Ministros para tomar su decisión.

Loyola señaló su preocupación por la demora que tendrá el organismo en entregar la resolución, lo que sucedería durante la primera semana de enero.

“Para nosotros, el proceso de judicialización no está en discusión y esta reunión fue sin ningún compromiso. Nos sirvió para recabar antecedentes. Queremos que la resolución salga lo más rápido posible y nos dijeron que va a estar, aproximadamente, la primera semana de enero. Nos llama mucho la atención que se demoren más de 40 días en entregar una resolución”, dijo.

Loloya señaló que, luego de esto, el municipio tiene 30 días para presentar los recursos ante la justicia, y adjudicó la tardanza del organismo público en elaborar la resolución a la necesidad de “blindar”.

“Ya trabajamos con los antecedentes que tenemos. Para presentar el recurso de protección debemos tener la resolución; sin ella, no podemos iniciar el trámite ante tribunales. Vamos a presentar los recursos en los plazos más breves posibles, conocemos parte de los argumentos. Después de que se conozca la resolución oficial, tenemos un plazo de 30 días para presentar los recursos de protección”, explicó.

El edil indicó que se decidió designar un equipo jurídico para que apoye a la alcaldía y la comunidad con sus demandas. Se contrató a Alvaro Toro, uno de los abogados que fueron parte del proceso que terminó con el rechazo a la construcción del proyecto termoeléctrico Castilla; al abogado Mauricio Castillo, socio del primero, y Carlo Mora, por parte de la Municipalidad de Huasco.

“Es un equipo de trabajo que tomará la acción desde el municipio y coordinará algunas acciones por parte de la comunidad. Yo llamé a los abogados y conversé con ellos. Uno de los argumentos para que fueran nuestros abogados fue el éxito que tuvieron con Castilla. Además, también dentro de las asambleas que hemos hecho en Huasco, ellos estaban de acuerdo en que tomaran el liderazgo”, declaró.

  • Sin comentarios
  • 16/12/2012