China enfrenta mayor déficit ecológico de la historia, según ambientalistas
By Comunicaciones Terram

China enfrenta mayor déficit ecológico de la historia, según ambientalistas

China enfrenta el mayor déficit ecológico de su historia por décadas de alto crecimiento y rápida urbanización, ya que la emisión de carbono y otros contaminantes superó la capacidad de sus ecosistemas, según un nuevo estudio. Diario Financiero, 14 de diciembre 2012.
;

El informe del grupo ecológico WWF señala que “aunque la huella ecológica de China -o la demanda del país sobre el medio ambiente- es menor al promedio global, el país ya está consumiendo dos veces y media su biocapacidad, que es la capacidad de regenerar recursos naturales y absorber emisiones de carbono”.

El carbono es el componente mayoritario de la huella ecológica china, y aumentó de 10% en 1961 a 54% en 2008, indicó.

La mayoría de las provincias y municipios tienen un déficit en biocapacidad, lo que ocurre cuando la demanda humana de recursos y la degradación excede la capacidad ecológica del país.

Y aunque las áreas urbanas tienen una huella ecológica per cápita mayor que las rurales, éstas últimas también enfrentan desafíos.

“La reducción de la huella (ecológica) (…) requiere un desarrollo equilibrado en áreas urbanas y rurales y la promoción de modelos de consumo sostenible fuera de las ciudades”, señaló WWF.

El reporte también advirtió sobre la extinción de especies debido a la caza, deforestación, pérdida de hábitat y más actividad humana.

La población del delfín del río Yangtze, por ejemplo, disminuyó en 99,4% entre 1980 y 2006.

El reporte destacó la otra cara de la moneda del éxito económico chino.

“China está en una encrucijada”, dijo el director internacional de WWF, Jim Leape. “La opción que tome China en cuanto al consumo, producción, inversión y comercio, y manejo de su capital natural, determinará su futuro”.

  • Sin comentarios
  • 13/12/2012