CMPC será 2° productor mundial de celulosa tras ampliar planta en Brasil
By Comunicaciones Terram

CMPC será 2° productor mundial de celulosa tras ampliar planta en Brasil

Ayer aprobó proyecto forestal por US$ 2.100 millones. Lo financiará con aumento de capital histórico, créditos, bonos y venta de activos. La Tercera, 07 de diciembre 2012.
Lea noticia relacionada: CMPC aprueba mayor inversión de su historia para ampliación de su planta en Brasil.

El mayor productor de celulosa del país y el segundo del mundo. En eso se transformará CMPC con la ampliación de la planta de celulosa Guaíba, ubicada en el estado Río Grande do Sul. El directorio del holding ligado a la familia Matte, aprobó la inversión de US$ 2.100 millones para elevar la capacidad de la fábrica, adquirida en 2009, desde 450 mil a 1,3 millones de toneladas al año.

“Esta inversión es un hito para la compañía (…). Su ejecución significará casi duplicar nuestra participación en este mercado”, dijo el gerente general de CMPC, Hernán Rodríguez.

Con esta inversión, el holding eleva su actual producción de 2,4 millones de toneladas de celulosa al año a 4,1 millones al 2015, fecha en que comenzará a operar la nueva fase de Guaíba. Arauco, su principal competidora en el mercado local, elevará los actuales 3,2 millones de toneladas anuales a 4 millones en 2013, cuando comience a operar Montes del Plata, en Uruguay.

A nivel internacional, la brasileña Fibria es la que lleva la delantera,con más de 5 millones de toneladas de celulosa al año. “Evidentemente que con esta inversión, seremos actores relevantes en el mercado mundial, pero quizás lo más importante es que podremos cumplir nuestros compromisos comerciales de mejor manera y atender a nuestros clientes de forma más eficiente”, dijo Rodríguez, al ser consultado.

Con esta la ampliación, CMPC no requeriría de una nueva planta de celulosa en cinco a 10 años.

Plan de financiamiento

El directorio de CMPC propuso salir al mercado para financiar parte de la inversión. Rodríguez detalló, en un comunicado, que se convocará a una junta extraordinaria de accionistas para el 24 de enero, a fin de aprobar el plan de financiamiento. Este consiste en realizar un aumento de capital histórico por US$ 750 millones que será ejecutado de manera gradual. En 2013 emitirán US$ 500 millones y los restantes US$ 250 millones se ejecutarán en tres años, según las necesidades del proyecto y de la sociedad.

Fuentes vinculadas a la familia Matte, que controla Empresas CMPC con 55,43%, afirmaron que suscribirá íntegramente su porcentaje en la operación, lo que implica unos US$ 416 millones en total, monto que financiarán con recursos propios. Los controladores confían en que los inversionistas suscribirán el aumento de capital, a pesar de que hay varias operaciones similares en curso, “porque CMPC tiene una base de accionistas antigua, que los han acompañado en todas las operaciones”.

El plan también contempla iniciar gestiones para emitir un bono por hasta US$ 500 millones en el mercado local o internacional.

Este plan es el más agresivo que ha realizado el holding en los últimos años. En 2009, cuando compró la planta Guaíba, emitió acciones y bonos por un total de US$ 500 millones. “Esta inversión de US$ 2.100 millones representa la más importante realizada en la historia de CMPC. El tamaño de la compañía nos acompaña para tomar esta decisión y eso se lo debemos al trabajo de años”, manifestó Rodríguez.

El directorio considera además vender activos prescindibles, como algunos inmobiliarios, y el 7,7% de las acciones que CMPC posee de Bicecorp.

 

 

  • Sin comentarios
  • 06/12/2012