Gobierno da 10 días a Agrosuper para hacer oficial plan de cierre de planta en Freirina
By Comunicaciones Terram

Gobierno da 10 días a Agrosuper para hacer oficial plan de cierre de planta en Freirina

Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama pidió a la empresa informar tras anuncio de término de operaciones.;Pulso, 13 de diciembre;2012.
Lea noticias relacionadas: Vecinos del Valle del Huasco deponen tomas de caminos ante garantías por cierre de Agrosuper.
Agrosuper critica duramente al gobierno y dice que le “cambiaron las reglas del juego”.
Ministra Benítez refuta a Lagos: "La variable olor no se consideró".

A pesar de los anuncios de Agrosuper sobre el cierre definitivo de su planta agroindustrial Valle del Huasco, este trámite aún no se oficializa. La empresa aún no ha informado su plan de cierre a la autoridad ambiental.

La mañana del pasado miércoles, la titular del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Ata-cama, Olivia Pereira, solicitó a la firma controlada por Gonzalo Vial que informe sobre este requerimiento. Tras el planteamiento de la autoridad, Agrosuper tendrá 10 días hábiles para oficializar el término de operaciones de su planta en Freirina. De paso, deberá entregar un plazo tentativo sobre la fecha en que se entregará el cronograma. Una vez que el SEA de la Región de Atacama tenga en su poder la planificación de cierre, este estamento deberá citar a la Comisión Regional de Evaluación Ambiental, presidida por el intendente Rafael Prohens.

En esa instancia, el SEA actúa como secretaría técnica, entrega los detalles a la mesa encabezada por el intendente y oficia a los servicios públicos.

"En ese momento, los servicios públicos como salud, transportes, agricultura, entre otros, deberán fiscalizar hasta el traslado de los cerdos y verificar que el terreno quede en condiciones aptas y no perjudique a la salud de la población", comenta una fuente del Ministerio de Medio Ambiente. Sobre el plan de cierre de la planta, este es un documento que no exigió la Conama en 2005 en la primera RCA otorgada a la firma.

En el permiso ambiental entregado hace siete años se explica: "El titular ha señalado que este proyecto no considera un plan de cierre No obstante lo anterior, en caso que el titular decida proceder al cierre de su proyecto se requerirá que someta al sistema de evaluación de impacto ambiental el plan de cierre y abandono de su proyecto, para su evaluación ambiental".

LO QUE VIENE. Agrosuper ya trabaja en el plan con el que cerrará "indefinidamente" sus operaciones de su planta de Freirina. La empresa aseguró que comenzará desde ya a retirar equipos y animales del recinto, por lo que el cierre de las instalaciones se concretaría a fines del primer trimestre de 2013.

"El resto del personal que no será desvinculado realizará la labor de traslado de nuestros animales hacia nuestros otros planteles", explicó el gerente general de Agrosuper, José Guzmán. Actualmente, la compañía mantiene 180 mil cerdos en etapa de crianza y otros 20 mil que son reproductores. El faenamiento de los porcinos se concretará durante febrero.  
 
Ex directora de Conama se defiende
"Esta decisión fue tomada con las normas existentes en ese momento", manifestó la ex directora de la Conama en 2005, Paulina Saball.

La ex titular de Medio Ambiente salió al paso de las críticas que manifiestan que la RCA entregada a Agrosuper no contó con las exigencias para este tipo de proyectos.

"Si me cabe alguna responsabilidad no tengo porque descartarla, por que yo era parte de esa normativa", sostuvo la ex autoridad.

¿Qué ha pasado?
El SEA de la Región de Atacama solicitó a Agrosuper informar sobre el plan de cierre de operaciones de su planta en Freirina.

¿Por qué ha pasado?
Este documento es necesario para oficializar el cierre. A partir de ahí, la institucionalidad ambiental podrá fiscalizar cada paso del cronograma de retiro de Agrosuper.

¿No existía este documento?
En la RCA de 2005, la institucionalidad ambiental no exigió que se presentara un plan de cierre a la empresa controlada por Gonzalo Vial.
 
 

 

  • Sin comentarios
  • 12/12/2012