Ley propone aumentar penas a autores de incendios forestales
By Comunicaciones Terram

Ley propone aumentar penas a autores de incendios forestales

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, dijo que, de ser aprobada en el Senado, a fin de mes el país podría contar con un nuevo marco legal que reemplazará al que data de 1931. El Mercurio, 20 de diciembre de 2012.

Hasta 20 años de cárcel podrían arriesgar los autores del delito de incendio forestal intencional, más aún si es con fines económicos y en un parque nacional o área protegida.
Así lo establece el proyecto de ley de incendios forestales que está en sus últimos trámites en el Senado y que, de aprobarse, reemplazará a la antigua norma que data de 1931. "Deberíamos tener, de aquí a fin de mes, una ley castigará y multará efectivamente a quienes causan este daño", subrayó el ministro de Agricultura, Luis Mayol.
En lo que va del año se han registrado 909 incendios forestales en el país. Entre ellos están los ocurridos la semana pasada en Valparaíso, por los cuales ya hay nueve detenidos, de los cuales ocho son menores de edad.
Desde inicio de año, la Corporación Nacional Forestal y las policías trabajan en forma coordinada, con sistemas de cruce instantáneo de información, personal especializado y mayores recursos, para una rápida detección de focos y detención de involucrados.
En la última temporada los incendios forestales afectaron una superficie de 91.261 ha, el mayor daño ocurrido desde 2007. Según estadísticas de Conaf, el 44% de los incendios forestales del último período fueron intencionales.
"Queremos que las penas tengan un efecto ejemplificador y disuasivo, porque este delito causa mucho daño en la vida de las personas", precisó Mayol.
La iniciativa sanciona el uso ilegal del fuego en faenas agrícolas y forestales, aunque no origine un incendio forestal, con presidio menor en cualquiera de sus grados y una multa de 11 a 50 UTM, que hoy va de 6 a 10 UTM. Si origina un incendio forestal, la pena será presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de 100 a 150 UTM. Si la causa es la imprudencia o negligencia, la pena será presidio menor en su grado mínimo a medio y multa de 50 a 200 UTM. Hoy, sólo es presidio menor en su grado máximo y multa de 1 a 4 UTM. "Les pido a los parlamentarios que no dilatemos más estas cosas porque son importantes para el país", subrayó el ministro.
29 COMUNAS
del país concentran el 55% de los incendios forestales.
  • Sin comentarios
  • 19/12/2012