Agrosuper retiró la totalidad de los cerdos de su planta en Freirina
By Comunicaciones Terram

Agrosuper retiró la totalidad de los cerdos de su planta en Freirina

Plan de cierre. Esta medida forma parte del plan de paralización de la empresa en la comuna. El Diario de Atacama, 03 de abril 2013.;

Este domingo se completó el retiro de los cerdos en la planta Agrosuper en Freirina, según confirmaron las autoridades.

Este es uno de los últimos sucesos relacionados con el movimiento ciudadano que el año pasado capturó la atención de todo el país; luego de radicalizar su rechazo la planta por los malos olores emanados desde las instalaciones de Agrosuper en Freirina.

El retiro es consecuencia del largo tire y afloje entre la ciudadanía y la empresa, en donde ésta última determinó retirarse de la comuna. En total eran 5 mil cerdos los que fueron retirados, los cuales fueron fiscalizados permanentemente por el SAG mientras se mantenían en el lugar siendo retirados paulatina mente por la empresa en los meses de verano a la espera del cierre completo del recinto.

Originalmente, el retiro estaba programado para febrero, pero esto no se pudo llevar a cabo producto de la toma que mantenían los ex trabajadores de la planta en las dependencias de la misma, exigiendo soluciones laborales.

Esto provoco el retraso de los trabajos de traslado de los cerdos, siendo el 31 de marzo el último día destinado para ello.

Por ello, no se pudo efectuar el desalojo de cerdos sino hasta este fin de semana, cuando se sacó la última partida de hembras reproductoras.

En total fueron 688 animales, los que fueron sacados en camiones de la empresa y que emprendieron rumbo a la zona central del país este día domingo.

Los cerdos fueron llevados específicamente a la sexta región, donde serán destinados a plantas de la empresa en la comuna de Lo Miranda, esto es en las cercanías DE Rancagua.

En estos momentos en la planta se está realizando el lavado de los galpones donde se encontraban los cerdos, para evitar problemas sanitarios; labores fiscalizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero.

Así también se está a la espera del retiro de las canchas de compostaje, cuyo material será destinado a otras zonas donde la empresa mantenga cultivos.

Por otro lado, se espera el término de procesos administrativos como permisos y resoluciones ambientales, que no estando los cerdos, son trámites que sólo apuntan a certificar el cierre de la planta. La cual de facto ya no está operativa.

No obstante ello, siguen funcionando las piscinas de purines, las que procesan los desechos orgánicos de los cerdos que se encontraban en el lugar.

Estas piscinas, que funcionan como pequeñas plantas de tratamiento de aguas servidas, y en donde llegan las deposiciones y orinas de los cerdos, aun están en funcionamiento, los cuales deberían estar cerrados en el corto plazo, según el plan de paralización de la empresa anunciado el 2012, cuando anunció el retiro de los cerdos de la planta por considerar inviable su funcionamiento en la comuna.

"Estos no son plazos que dio al autoridad, sino que plazos que se dio la misma empresa", señala Pedro Lagos, seremi de Medio Ambiente de Atacama, quien además recuerda que la empresa cuenta con una resolución ambiental aprobada por organismos de gobierno, y que difiere de la anterior sólo por nuevas exigencias que se le sumaron, tras haber sido revisada por los organismos competentes a finales del año pasado y que dieron luz verde a la permanencia de Agrosuper en Freirina.

Hoy la planta de Agrosuper luce vacía, y sólo trabaja el personal suficiente para mantener rondas de guardias, los trabajadores que deben encargarse de las canchas de compostaje además de quienes realizan el lavado de los galpones, que deben ser debidamente desinfectados para evitar posibles focos de enfermedades las dependencias del recinto.   
 
"Estos no son plazos que dio la autoridad, sino que plazos que se dio la misma empresa". Pedro Lagos, Seremi del Medio Ambiente.


 

  • Sin comentarios
  • 03/04/2013