By Comunicaciones Terram

Autoridades e industria salmonera establecerán una mesa de trabajo

Su objeto es contribuir con el desarrollo de la logística necesaria para el cumplimiento de las medidas decretadas por Sernapesca. Diario Financiero, 18 de abril de 2013.
Ver noticia relacionada:;Inician barrido de inspección de todos los centros salmoneros del norte de Aysén

Las intensas reuniones que han sostenido esta semana las autoridades pesqueras con cerca de 30 representantes de la industria están dando nuevos frutos. 
SalmonChile, por medio de Intesal establecerá una mesa de trabajo compuesta por todos los actores del cluster del salmón, la Armada de Chile y Sernapesca, además del Gobierno Regional de Aysén, para vigilar en conjunto la situación actual tras la detección de dos cepas de virus ISA en la región y “contribuir con un adecuado desarrollo de la logística necesaria para el cumplimiento de las medidas adoptadas”, informó el gremio presidido por María Eugenia Wagner.
El director nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga, detalló que la finalidad de la mesa de trabajo es “informar las medidas de control, contención y prevención adoptadas por Sernapesca, además de analizar y resolver cualquier obstáculo que se detecte desde el punto de vista logístico para su implementación”.
El servicio que encabeza inició una inspección intensiva de todos los centros del norte de Aysén. Así, si las condiciones climáticas lo permiten, en diez días más habrá concluido un barrido de revisión de todos los centros de cultivo de salmones de la macrozona 6, donde se localizaron los brotes de la enfermedad.
SalmonChile informó que las dos empresas afectadas ya están cosechando los centros con ISA y además llegaron a un acuerdo voluntario de cosecha estratégica para “bajar la población susceptible en el área”.
Mientras, el director zonal de Pesca y Acuicultura, Braulio Cubillos, comentó que actualmente “el sistema infraccional es más riguroso y la industria, en su mayoría, ha comprendido la importancia de colaborar con la autoridad en la notificación de los eventos y la adopción de medidas”.
  • Sin comentarios
  • 17/04/2013