Casa de la Paz convoca a 30 expertos para que hagan propuestas a candidatos
By Comunicaciones Terram

Casa de la Paz convoca a 30 expertos para que hagan propuestas a candidatos

A partir de este miércoles estarán disponibles en la página web www.5conversacionesparachile.cl los temas país que deberían ser considerados en la agenda de los presidenciables. Público deberá votar por las materias que les parecen más urgentes y éstas serán debatidas posteriormente en seminarios. Entre los invitados que plantean desafíos figuran Giorgio Jackson, Mario Waissbluth, Cristián Bellolio, Alberto Mayol y Ana Stipicic. Lanacion.cl, 16 de abril 2013.

Proponer un tema que debiera ser parte de la agenda de los candidatos presidenciales. Con ese objetivo la Fundación Casa de la Paz convocó a cerca de 30 expertos, de diferentes áreas del quehacer político, público y privado, entre los que figuran Giorgio Jackson, Mario Waissbluth, Cristián Bellolio, Alberto Mayol y Ana Stipicicic.

Los profesionales presentaron temas país que, a su juicio, están pendientes y que deberían ser incluidos en el programa de Gobierno 2014-2018. Entre ellos, el cambio al sistema binominal, la salud como un derecho, las uniones de hecho, contaminación ambiental, por nombrar algunos.

A partir de este miércoles los expertos presentarán sus propuestas, a través de videos, en la página web www.5conversacionesparachile.cl.

El público deberá votar por la materia que le resulte más importante – directamente o a través de Facebook- y que debería integrar la agenda gubernamental.
DEBATE

Ricardo Bustamante, director del proyecto Acuerdos.cl de la Casa de la Paz, dice a Nación.cl que las propuestas más votadas se transformarán posteriormente en debates que se realizarán en el marco de seminarios en diferentes universidades.

El primer seminario se desarrollará a fines de mayo y en la ocasión se debatirá la iniciativa que sea más votada desde este miércoles hasta mediados del próximo mes.

“Al mes siguiente el proceso se repetirá y el video más votado formará parte de un seminario”, añade Bustamante. Los seminarios se llevarán a cabo hasta septiembre próximo.
CANDIDATOS

Las conclusiones de estas jornadas serán entregadas luego a los candidatos presidenciales.

“5 Conversaciones para Chile” busca facilitar la discusión y el debate, fomentando la participación ciudadana y el acceso a la información, detalla el director de Acuerdos.cl
EXPERTOS

Los expertos que presentarán propuestas son:

Giorgio Jackson, Ana Stipicic (Alerta Isla Riesco), Mario Waissbluth (E2020), Andrés Soffia (Iguales), Cristóbal Bellolio, Marcelo Mena, Matías Goyenechea, Rocío Noriega (PNUD), Louis de Grange, Alberto Mayol, Juan Pablo Orrego, Ezio Costa (FIMA), Juan Pablo Larenas (Sistema B), Ana Luisa Jouanne (Corporación Esperanza), Ignacio Larraechea (Acción RSE), Marco Kremerman (Fund. Sol), Loreto Rojas (Ciudad Viva), Juan Carlos Muñoz (PUC), Carlos Melo (UDP), José Ancalao (ex dirigente Confech), Stefan Larenas (.ODECU), Carlos Kubick, concejal por Santiago, Flavia Liberona (Terram), Leonardo Moreno (Fund. Superación de la Pobreza), Felipe Bettancourt (Fund. Jaime Guzmán), entre otros.
FUNDACIÓN

Fundación Casa de la Paz fue constituida jurídicamente en 1992 como una entidad privada sin fines de lucro.

Sus principales campos de acción son gestión ambiental participativa, educación para el desarrollo sostenible,  la generación de valor con la comunidad  y la participación ciudadana.

  • Sin comentarios
  • 16/04/2013