China y EEUU acuerdan trabajar juntos para superar el calentamiento global
By Comunicaciones Terram

China y EEUU acuerdan trabajar juntos para superar el calentamiento global

Ambos países acordaron negociar un nuevo tratado vinculante, previsto para 2015, que se aplicará a partir de 2020.Cuando los dos mayores contaminantes de carbón finalmente acordaron el domingo actuar en conjunto para enfrentar los crecientes peligros que surgen del cambio climático, los amargos recuerdos de la cumbre de Copenhague de 2009 aún seguían en las mentes de algunos testigos de la disputa entre China y EEUU. DF 19 de abril 2013.

“Puedo apostar que quien quiera que haya ayudado a acordar la declaración no estaba en Copenhague”, dijo un ex negociador climática después de que el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el secretario de Estado, John Kerry, acordaran que ambos lados se dedicarían a trabajar juntos para enfrentar el calentamiento global.

Aunque el distanciamiento bilateral continúa, la nueva asociación marca un cambio de estrategia de los dos mayores consumidores de energía en la política climática internacional, que podrían enfrentar crecientes presiones para reducir sus emisiones.

Ambos países acordaron negociar un nuevo acuerdo vinculante, previsto para 2015, que se aplicará a todos los países a partir de 2020.

Sin embargo, la decisión preocupa a algunos analistas, que temen que ambos países -que juntos son responsables de más del 40% de las emisiones de CO2- puedan buscar un acuerdo tácito que ponga en peligro cualquier acción significativa de metas de emisión.

“Temo que la nueva asociación sea positiva para la relación China-EEUU, pero podría no ser una buena noticia para el clima global”, dijo Kevin Tu, miembro del Carnegie Endowment for International Peace.

Zhang Haibin, de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Beijing, señaló que ambos países tienen dificultades internas para actuar más agresivamente en la reducción de emisiones.

Li Yan, miembro de Greenpeace, afirmó que ambos países han sido incapaces de crear confianza mutua.

Zhang señaló que dicha comunicación podría ayudar a ambas partes a entender “cuál es el límite de cada uno” y evitar quebrarlo.

Zhang y Li señalaron su esperanza de que ambos países no apunten a escapar de mayores controles de emisión.

“China ya ha reconocido que las presiones externas por el carbón le ayudarán a la transformación ambiental a nivel interno, algo que es muy necesario para el país”, aseveró Li.

Zhang añadió que la declaración conjunta aumenta la expectativa mundial de un acuerdo, ya que ha renovado el vigor para superar lo que ha sido un impasse en el tema del cambio climático internacional.

  • Sin comentarios
  • 18/04/2013