Empeora calidad de aire en Santiago y ciudades del sur del país
By Comunicaciones Terram

Empeora calidad de aire en Santiago y ciudades del sur del país

Mala ventilación y quema de leña aumentan las emisiones de material particulado.;La Tercera, 16 de abril 2013.

Un progresivo empeoramiento de la calidad del aire han tenido la Región Metropolitana, Temuco y Osorno, este mes. Según expertos, la mala ventilación y emisiones provenientes de la leña han contribuido a subir los índices de esmog en esas urbes. La estación de monitoreo Parque O’Higgins mostró que el nivel de material particulado grueso (PM 10) llegó a 148 Icap (Indice de Calidad de Aire por Partículas (Icap), lo que equivale a una calidad de aire que varió de "bueno" a "regular".

José Ignacio Pinochet, seremi de Medio ambiente de la Región Metropolitana, sostuvo que los índices que se presentaron ayer son "normales, debido a la condición meteorológica". Añadió que "las condiciones de ventilación empeoran como corresponde a este mes y tampoco hemos tenido lluvias. Estamos dentro de lo presupuestado".

Marcelo Mena, director del Centro de sustentabilidad de la U. Andrés Bello, dijo que, en la práctica, tener una calidad de aire "de tipo regular, como la que estamos viendo este mes, significa que algunas personas pueden verse afectadas por la contaminación, como quienes padecen de asma, de enfermedades cardiovasculares, niños y adultos mayores".

Agregó que también se deben observar los índices de PM 2,5 en Santiago (el material más fino y dañino presente en el aire). "Si se compara con la norma utilizada en Estados Unidos, se ha superado la norma de ese contaminante en Cerro Navia, Pudahuel, Cerrillos, El Bosque y Puente Alto", dijo.

Los niveles de PM 2,5 han llegado a críticos en el sur. La seremi de Medio Ambiente de la IX Región, Andrea Flies, explicó que el fin de semana recién pasado se produjo una alerta y una preemergencia por esta sustancia.

"El 96% de la contaminación proviene de la quema de leña en casas", aseguró. Según la seremi de Medio Ambiente de Los Lagos, Osorno presentó un índice de 400 microgramos por metro cúbico en promedio el 11 de abril pasado, lo que equivale a "emergencia ambiental", lo que es considerado como "grave" por los expertos.

  • Sin comentarios
  • 15/04/2013