Cores piden a la Contraloría investigar responsabilidades por limpieza de basurales
By Comunicaciones Terram

Cores piden a la Contraloría investigar responsabilidades por limpieza de basurales

El intendente Ricardo Bravo interpuso querella contra quienes resulten responsables del incendio.

Los consejeros regionales Manuel Millones y Mauricio Araneda (UDI) pidieron ayer a la Contraloría que investigue la responsabilidad del intendente de la V Región, Ricardo Bravo, y de otras autoridades en el retraso que ha presentado la ejecución de un programa de erradicación de microbasurales que contempla el Plan de Reconstrucción de Valparaíso. Este fue presentado el año pasado por la Presidenta Michelle Bachelet luego del megaincendio que destruyó cerca de tres mil viviendas en los cerros.

Sostiene la presentación que la Municipalidad de Valparaíso presentó en octubre de 2014 un proyecto al gobierno regional para el control de unos 140 microbasurales, los que fueron georreferenciados en los cerros de la ciudad. La propuesta fue visada por el Ministerio de Desarrollo Regional, pero se explica que previamente a ser votada por el Consejo Regional (Core), el intendente la retiró del listado de priorización y no la ha vuelto a ingresar.

Según el Plan de Reconstrucción de Valparaíso presentado por Bachelet, los trabajos de erradicación de los microbasurales debían comenzar el año pasado y debía realizarlos la municipalidad, pero las autoridades regionales decidieron enmendar esta instrucción.

El intendente Bravo sostuvo ayer que fue una decisión consciente, porque consideró que la gestión de los trabajos debía hacerlos la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que tiene más experiencia en el tema.

Bravo explicó que ya se retiraron 32 mil toneladas de desechos, tarea que realizó el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) entre mayo y octubre de 2014. Esas faenas, sin embargo, no corresponden a microbasurales, sino al retiro de escombros provocados por el megaincendio.

Eso sí, este mes se inició el retiro de unos nueve mil metros cúbicos de desechos desde el microbasural más grande, ubicado en Cuesta Colorada.

El director regional de Conaf, Héctor Correa, confirmó que su institución se hará cargo de la erradicación de los microbasurales a partir de abril. Consultado por qué estas tareas se realizan recién un año después del megaincendio, y que estos acopios de basura aumentan el riesgo de incendios en las quebradas, solo precisó que no ha recibido los fondos respectivos. La municipalidad informó que solicitará a la Presidenta de la República que impulse las reformas legislativas para hacer más expedita la intervención de microbasurales, ubicados generalmente en terrenos privados.

La seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio, señaló que esa cartera no tiene competencia en la limpieza de vertederos o basurales ilegales ni tampoco facultades para transferir recursos a los municipios para gestionar estas tareas.

En tanto, el intendente Ricardo Bravo interpuso una querella contra quienes resulten responsables de provocar el incendio que afectó los cerros de Valparaíso y Viña del Mar, entre el viernes y el domingo pasado.

El fuego aún no ha sido totalmente controlado, por lo que se mantiene la alerta roja. No obstante y por su inminente control, el Gobierno puso fin al Estado de Catástrofe decretado para las comunas de Valparaíso y Viña del Mar.

ORIGEN
El incendio se inició en un sector de Rodelillo, donde se acopiaban neumáticos en desuso.

RIESGO.— Los microbasurales son un foco de alto riesgo de incendios en
las quebradas de Valparaíso. En los cerros del puerto se han contado 160.

  • Sin comentarios
  • 17/03/2015