Municipio ordenó la demolición de una parte del galpón de ATI
By Comunicaciones Terram

Municipio ordenó la demolición de una parte del galpón de ATI

La resolución fue firmada ayer y abarcará un espacio de 1473 metros cuadrados. Fuente: La Estrella del Loa 25 marzo 2015.

Durante una reunión precedida por la alcaldesa, Karen Rojo se informó sobre la pronta demolición de una parte del galpón número 5 destinado al acopio del concentrado de cobre perteneciente a la concesionaria portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI).

La resolución fue tomada luego que los organismos municipales pertinentes verificaran que parte de la infraestructura de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) estaría emplazada en los 50 metros destinados para el uso público.

El decreto firmado durante la mañana de ayer por la edil tiene contempla- do la demolición de un espacio de 1473 metros cuadrados, lugar en donde están emplazadas dos torres delanteras, una sala eléctrica y parte del galpón número 5.

Según lo indicado perla alcaldesa, Karen Rojo, las empresas portuarias EPA y ATI ya han sido notificadas y se le dio un plazo de 60 días para la realización de la demolición del sector. Plazo que también podrá ser apelado por ambas empresas.

Sobre este mismo tema, este Diario trató de contactar con ATI para conocer su apreciación sobre la medida, hecho que no se pudo concretar. Pero no fue sólo este hecho lo que marcó pauta de la opinión pública de los antofagastinos, sino también el reportaje que graficó parte de la problemática medioambiental que afecta actualmente a la Perla del Norte.

#ESTEPOLVOTEMATA

Durante la noche del lunes Televisión Nacional de Chile (TVN) emitió el reportaje sobre la contami- nación que afecta a la ciudad de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta se contactó con algunas autoridades y representantes para conocer sus impresiones sobre el programa.

La gobernadora provincial, Fabiola Riveros indicó que como autoridad valora la incorporación de la ciudadanía en temas medioambientales, pero des- tacó que el gobierno regional a través de diferentes medidas ha tratado de mitigar el daño medioambiental.

En la otra vereda, la alcaldesa Karen Rojo comentó sobre lo positivo de esta instancia . ” Me siento satisfecha de que ésto salga a nivel nacional y espero Con esto que realmente se pongan a trabajar el gobierno central”.

Asimismo, el vocero de #Estepolvotemata, Ricardo Díaz , manifestó que “fue un reportaje muy fiel a lo que ha sido el movimiento, sintetizando muy bien la problemática que enfrenta #Estepolvotemata”.

En tanto, la vocera de los apoderados del Jardín Infantil Semillita, Gisela Contreras, indicó que mientras más gente sepa sobre lo que sucede en Antofagasta es “mejor”.

-VOZ DEL PUEBLO

Fabián Torrejón Estudiante
“El reportaje que dieron anoche fue informativo, gente que no sabía que hay galpones atrásy que gracias a eso la gente se fue enterando lo que está pasando. La contaminación acá es peligrosa”.

Ruth Vásquez Vendedora
“Me molestó lo dicho por el intendente, Valentín Volta, cuando desconoció la contaminación de Antofagasta. Para mí esa actitud obedece a un pacto político”.

Víctor Marín Productor de eventos
“Esta mal,yo creo que el galpón debería estar fuera de la ciudad ya que alrededor está lleno de colegios y clínicas. Acá nunca le preguntaron a la ciudadanía sobre el emplazamiento del galpón en el sector”.

Pedro Sánchez Asesor de imagen
” El Gobierno no ha hecho el trabajo, además de autoridades regionales tampoco han hecho la pega. La sociedad civil está reclamando la justo”.

-LO QUE DIJO ATI EN TVN

El gerente general de ATI, Felipe Barison, reconoció en el programa de televisión que han operado con falencias y que están implementandoy proyectando a futuro poder minimizar el impacto ambiental en el sector. Indicó que harán todo lo posible para que las emanaciones no perjudiquen a los vecinos y que en dos años cambiarán sus sis- tema de transporte por uno más eficiente, entre otras aristas

-TWEETS

@vxsilva
Sólido reportaje de #EstoNoTieneNombre descubriendo las aristas del problema en #Antofagasta.

@sanfdo
Es un escándalo, #Luksic envenena a los antofagastinos, ¡basta! Financian campañas y el Gobierno no hace nada.#Es- toNoTieneNombre #este- polvotemata.

@Discover_Chile #EstoNoTieneNombre en Antofagasta se acopia … pero se produce (en alto %) en Calama … ¿dónde hay mas contaminación?

@ditarocker
Molestan a la gente que usa leña para calefacción para su plan de desconta- minación ¿ y la fiscaliza- ción de grandes empresas? #EstoNoTieneNombre.

@RicardoDiazC
Es muy fuerte ver nuestra historia con #estepolvotemata por TVN en #estonotienenombre.

@farnaybe
¿Qué onda…#estonotienenombre no fue TT? ¿Qué onda #Antofagasta?

@MReclamand #estonotienenombre Si van a hablar de la contaminación #Antofagasta hablen sobre las quemas ilegales, la basura por todos lados, Caleta Coloso, etc.

@cRishnO
Ahora comprendo por qué llovió en #Antofagasta… #Antofagasta vio el reportaje #estonotienenombre y se puso a llorar.

  • Sin comentarios
  • 26/03/2015