Salmoneras No Podrán Pedir Nuevas Concesiones Hasta 2020
By Comunicaciones Terram

Salmoneras No Podrán Pedir Nuevas Concesiones Hasta 2020

En concreto, se amplía de cinco a diez años (hasta el 8 de abril de 2020) la suspensión en el ingreso de nuevas solicitudes y el otorgamiento de estas operaciones de acuicultura en Los Lagos y Aysén, quedando libre, entre otras zonas, Magallanes. Fuente: Estrategia 13 marzo 2015.

Por 29 votos a favor y 2 abstenciones, el Senado respaldó en general y en particular el proyecto de y en primer trámite, que amplía el plazo de cierre para otorgar nuevas concesiones de acuicultura y la suspensión de trámite de éstas que finaliza el 8 de abril de este año, con el fin de completar el proceso de ordenamiento de la actividad ligada a la industria del salmón y la relocalización de las operaciones existentes.

En concreto, se amplía de cinco a diez años (hasta el 8 de abril de 2020) la suspensión en el ingreso de nuevas solicitudes v el otorgamiento de estas operaciones de acuicultura cuyo proyecto técnico considere peces en las regiones de Los Lagos y Aysén. Con lo que quedará libre para estos efectos, entre otras, la Región de Magallanes, que implica mayores costos para las compañías.

“Las solicitudes de concesión de acuicultura pendientes, cuyos proyectos técnicos consideren peces, presentadas en las regiones de Los Lagos y Aysén con anterioridad al 8 de abril de 2010 deberán ser denegadas”, estipula el proyecto.

De igual manera, la iniciativa elimina la regla especial que permitía la relocalización de los centros de cultivos de peces que integraran alguna de las partes resultantes de la división de una concesión de acuicultura ubicada en el Fiordo de Aysén o en la comuna de Chaitén de la Región de Los Lagos, y añade que se establecen reglas especiales para las operaciones emplazadas en Magallanes.

Pese al respaldo, los senadores lamentaron la urgencia puesta a la norma (“discusión inmediata”), pues no se pudo escuchar las visiones de los diversos actores de la industria. Asimismo, llamaron a resguardar el medio ambiente y las condiciones laborales de los trabajadores acuícolas. Cabe recordar que el mensaje recibió un segundo informe de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, lo que a juicio de los legisladores enriqueció la norma.

Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores Jacqueline Van Rysselberghe, Carolina Gol, Antonio Horvath, Rabindranath Quinteros, Alejandro García Huidobro, Adriana Muñoz, Juan Pablo Letelier y Alejandro Navarro.

  • Sin comentarios
  • 13/03/2015