Retiran punto limpio por convertirse en un lugar insalubre
By Comunicaciones Terram

Retiran punto limpio por convertirse en un lugar insalubre

Municipio de Machalí. Antes de tomar la decisión, el municipio local realizó cien operativos de limpieza en el sector y por cada uno de ellos se retiraron más de 8 toneladas de basura. Fuente: El Rancaguino, 9 de marzo de 2016.

Cachureos, residuos, desechos, desperdicios y basuras fueron depositadas por vecinos sin ningún tipo de control en la parte trasera del Punto Limpio ubicado en la entrada de la comuna de Machalí, en avenida San Juan.

Y es que las condiciones de insalubridad del recinto, con residuos sin clasificar, mezclados y fuera de los contenedores apropiados para ello y esparcidas por todo el recinto con el consiguiente peligro para la salud de los vecinos, convirtieron el lugar en un foco de insalubridad.

A esto se le sumó el incumplimiento de la empresa Recmetalplas que tenía a su cargo recopilar los materiales para reciclar.

Todo esto gatilló que el municipio machalino decidiera retirar el punto de reciclaje para así terminar con el basural en que se convirtió el lugar. Decisión que no fue fácil para el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia quien aseguró que como municipio, se tomaron varias medidas para poder salvar el único lugar que desde 2014 existía en la comuna para reciclar.

“Con este punto limpio buscábamos fomentar el reciclaje entre nuestros vecinos, pero lamentablemente se transformó en un sector donde muchas personas dejan dos botellas plásticas y cuatro bolsas de basura. Además, la empresa a cargo, pocas veces se preocupó de mantenerlo limpio.

Lamentablemente, se perdió el sentido”, manifestó el edil machalino dando a conocer así que la gente botaba más basura que lo que se reciclaba. En tanto, el director de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (Di mao), Denis Zúñiga, agregó que “el municipio ha destinado tanto recursos propio como personal para limpiar el sector. Hemos realizado cien operativos en el sector; sin embargo, la situación continúa y ahora es un punto sucio, en un foco de insalubridad para la comunidad”.

“SOMOS SÓLO INTERMEDIARIOS” Consultada la Seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya respecto al cierre del Punto Limpio de Machalí expuso “es una situación bastante lamentable, sabemos que la autoridad comunal tomó la decisión porque estaban ocurriendo bastante situaciones en que se perdía el sentido de mantener ese Punto Limpio.

El lugar era para reciclar plástico, papeles, chatarra electrónica, cartones; sin embargo, se encontraban que en la noche iban a botar otros artefactos como colchones, sillones, convirtiendo el lugar en una especie de basurero”,

Aclaró que como Seremi de Medioambiente ‘asomos sólo intermediarios, porque éste es un convenio entre una empresa privada y la municipalidad; por lo tanto, no podemos interceder. La decisión viene a ser propiamente del edil de Machalí”, explicó Amaya.

La autoridad de Medioambiente hizo un llamado a los vecinos a cuidar el entorno y que no se pierda el objetivo final de los Puntos Limpios “el llamado es a que la comunidad se involucre y que no pierda el sentido de lo que es un Punto Limpio, que es un lugar donde se reciclan artículos o residuos que son reciclables. Fuera del lugar queda la basura, los cachureos y los desechos, porque es ahí donde estos lugares se transforman en un foco de insalubridad”, finalizó.

Cabe destacar que éste no es el primer Punto Limpio que se debió cerrar por la poca conciencia de los vecinos, otro afectado pero por ataques incendiarios fue el ubicado en las afuera del Parque Comunal de Rancagua.

  • Sin comentarios
  • 10/03/2016