Formulan cargos contra SQM por ilegal extracción de agua del Salar de Llamara
By Comunicaciones Terram

Formulan cargos contra SQM por ilegal extracción de agua del Salar de Llamara

La Superintendencia de Medio Ambiente acusó construcción de cuatro pozos de inyección sin autorización en Pampa Hermosa. Core pide cierre definitivo. Fuente: Estrella de Iquique, 11 de junio de 2016.

Este 6 de junio la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la Sociedad Minera de Chile (SQM) por incumplir las condiciones, normas y medidas establecidas la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) dentro del proyecto Pampa Hermosa, ubicado en Pozo Almonte.

El proyecto recibió la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en el 2010 y su objetivo es aumentar la producción de yodo en el área industrial de Nueva Victoria en 6.500 toneladas anuales logrando una capacidad de 11 mil toneladas de este elemento que se obtiene del caliche como subproducto del salitre.

Esta formulación de cargos se da luego de la denuncia hecha en junio 2015 por parte del Consejo Regional de Tarapacá a la SMA que indicaba que SQM estaría incumpliendo con los Programas de Seguimiento Ambiental Hidrogeológicos del proyecto Pampa Hermosa, que le permite la extracción de agua en el Salar de Llamara.

Impacto ambiental

La RCA de Pampa Hermosa señalaba que se debía implementar y activar una barrera hidráulica como parte de las medidas de mitigación para los impactos secundarios que tuviese la extracción de agua sobre los sistemas de vida.

Es decir, esta barrera permitiría mantener los niveles de agua en los Puquios (manantiales) y así, no afectar el conjunto de especies de plantas y animales aledaños a ellos. Sin embargo, la implementación y activación de la barrera hidráulica es una de las principales fallas que se encontraron en la fiscalización.

Sumado a esto, también faltó la activación del Plan de Alerta Temprana del Sistema de Puquios del Salar de Llamara. Esta es una herramienta de gestión ambiental complementaria a la implementación de la barrera hidráulica. Es decir, este plan se activaría si la barrera hidráulica corría el riesgo de no ser eficiente para cumplir su objetivo ambiental definido.

El presidente del Core, Richard Godoy, manifestó que se debe respetar la normativa ambiental vigente. “Esto es lo que buscamos con la denuncia. Esperamos que SQM si tiene que hacer modificaciones las realice con la mayor transparencia”, planteó Godoy.

“No es que estemos contra la minera. Lo que planteamos es que generen un desarrollo sustentable de sus actividades y si no cumple, habrá que cerrar este proyecto”, acusó.

Cierre de operaciones

Por su parte, el consejero regional Espártago Ferrari explicó que esta resolución es muy potente. “Sólo tienen 10 días para cumplir con las medidas de mitigación, por lo tanto esto significa que SQM debiera terminar sus operaciones en Pampa Hermosa”, explicó.

Ferrari sostuvo que hay una inacción de los servicios públicos. “Medio Ambiente, Conaf y DAG no habían hecho nada y ya sabemos por qué. En el pleno del día martes plantearé que convoquemos a los directores de estos servicios para ver si es factible el cierre definitivo por la ocupación ilegal de agua”, aseguró el consejero.

Finalmente, SQM a través de un comunicado, refirió que contestará oportunamente las observaciones y cargos efectuados por la autoridad ambiental e implementará, si corresponde, todas las mejoras que sean necesarias para ratificar su total compromiso con el cumplimiento de las normas ambientales aplicables.

“SQM S.A. desarrolla un monitoreo ambiental continuo en las áreas cercanas a sus operaciones y toma todas las precauciones necesarias orientadas al cuidado y sustentación de sus operaciones productivas”, cierra el comunicado.

EN RESUMEN

La formulación de cargos estableció ocho infracciones a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), relacionadas a la extracción de agua subterránea desde el Salar de Llamara. El cargo gravísimo formulado se relaciona con una posible elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), debido a que se cambiaron medidas de mitigación complementarias, referidas a cambios en la ubicación de pozos de reinyección en distintos puquíos del sector, o bien, construir pozos no autorizados ambientalmente en otras zonas.

4 pozos de inyeccion fueron construidos por SQM en Pampa Hermosa sin autorización.

10 mil UTM es la multa por la falta gravísima. También se podría revocar la RCA o clausurar el proyecto.

Crismary Castillo Marengo

  • Sin comentarios
  • 13/06/2016