Vecinos de San Fabián denuncian contaminación del río Ñuble
By Comunicaciones

Vecinos de San Fabián denuncian contaminación del río Ñuble

Acusan a empresa Hidroñuble de verter desechos tóxicos. Desde la entidad denunciada descartan el hecho asegurando que son aguas lluvias. Fuente: Crónica de Chillán, 16 de junio, 2016.

La ONG ambiental “Movimiento Social en defensa del río Ñuble” de la comuna de San Fabián denunció el pasado martes ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Superintendencia de Medio Ambiente, la descarga de varios miles de litros de “residuos industriales líquidos (RILES) al cauce del río Ñuble” por parte de la empresa Agrosonda S.P.A., subcontratada por Eléctrica Puntilla S.A. para la construcción de la bocatoma del proyecto Hidroeléctrico Central Ñuble de Pasada, en el sector “El Caracol”, 20 kms. aguas arriba del pueblo de San Fabián.

De acuerdo a la denuncia, grabada en un video que publicaron en Youtube, los residuos estarían relacionados al proceso de hormigonado de las faenas y se habrían vertido de forma sistemática los meses de mayo y junio.

Leodan Garrido, presidente de la Junta de Vecinos del sector “El Caracol”, vincula los hechos a intoxicación alimentaria de vecinos del sector. “Hay casos de vecinos que consumieron truchas pescadas río abajo del vertido y que sufrieron vómitos. Estamos convencidos que comieron pescados envenenados”, dijo.

Para Ignacio Chianale, presidente de la ONG denunciante, los hechos son imperdonables. “Esperamos máxima rigurosidad. El río Ñuble riega miles de hectáreas para generar alimento y es además el eje de un territorio reconocido internacionalmente por su valor ecológico. Envenenar el agua de forma deliberada me parece de los actos más graves que se pueden cometer”, sostuvo.
Respuesta de Eléctrica

Desde la entidad denunciada desestimaron la denuncia, informando que no existe tal contaminación. “En el área donde se está construyendo la bocatoma de la Central de Pasada se están realizando obras de excavación en la ribera norte del río Ñuble, donde se apoza el agua proveniente de las lluvias que caen en el sector. Estas aguas deben ser evacuadas, lo que se realiza mediante bombas eléctricas que succionan dicha agua desde el sector apozado, conduciéndolas a través de ductos de PVC fuera del sector de las obras. El agua que se descarga por estos ductos corresponde exclusivamente a aguas lluvia”, informaron mediante un comunicado.

La empresa agrega que “las aguas provenientes de los procesos de hormigonado, por su parte, son tratadas en piscinas de decantación debidamente habilitadas y autorizadas en la obra, y no tienen relación alguna con las aguas conducidas por el ducto de PVC que muestra el video. Finalmente, el administrador de la empresa contratista a cargo de las obras asegura que no se ha vertido ningún elemento tóxico ni Residuos Industriales Líquidos a las aguas del río Ñuble”.

De acuerdo a la normativa que regula las denuncias a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la respuesta a la acusación puede demorar entre 10 y 30 días hábiles, dependiendo de la complejidad del asunto.

  • Sin comentarios
  • 17/06/2016