Fundación Terram
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia de Terram
    • Equipo
    • Directorio
  • Publicaciones
  • Comunicaciones
    • Resumen de prensa
    • Opinión
    • Comunicados de Prensa
    • Multimedia
    • Agenda
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia de Terram
    • Equipo
    • Directorio
  • Publicaciones
  • Comunicaciones
    • Resumen de prensa
    • Opinión
    • Comunicados de Prensa
    • Multimedia
    • Agenda
  • Contacto

Año: 2019

  1. Home
  2. Año: 2019
Catastro de glaciares: Campo de Hielo Sur ha perdido 220 kilómetros en 13 años
By Comunicaciones

Catastro de glaciares: Campo de Hielo Sur ha perdido 220 kilómetros en 13 años

El inventario lleva un 53% de avance y ha establecido que los glaciares pierden entres uno y dos metros anuales. Fuente: Teletrece, 12 de mayo de 2019.

  • Sin comentarios
  • 14/05/2019
Ministra de Medio Ambiente pidió asegurar que el mercado de emisiones sea efectivo
By Comunicaciones

Ministra de Medio Ambiente pidió asegurar que el mercado de emisiones sea efectivo

"Es urgente profundizar en una perspectiva de género y cambio climático", manifestó la secretaria de Estado un foro sobre cambio climático celebrado en Berlín. Fuente: Coopera

  • Sin comentarios
  • 14/05/2019
¿Cambio climático irreversible? Nivel de CO2 llega a su nivel más alto de la historia
By Comunicaciones

¿Cambio climático irreversible? Nivel de CO2 llega a su nivel más alto de la historia

Las emisiones superaron los 415,26 ppm según los registros del observatorio de Mauna Loa, y para impedir que de planeta se caliente más de 1.5°C, no deben superar los 450 ppm. F

  • Sin comentarios
  • 14/05/2019
El mundo se muere: más de 500 mil especies desaparecerían los próximos años
By Comunicaciones

El mundo se muere: más de 500 mil especies desaparecerían los próximos años

Ana María Hernández es la primera presidenta del IPBES, el organismo científico que dio a conocer esta semana el alarmante estado de la biodiversidad. Fuente: El Mostrador, 12 d

  • Sin comentarios
  • 14/05/2019
Régimen jurídico-ambiental de la salmonicultura en Chile: el vacío regulatorio detrás de la introducción de especies exóticas en áreas protegidas
By Comunicaciones

Régimen jurídico-ambiental de la salmonicultura en Chile: el vacío regulatorio detrás de la introducción de especies exóticas en áreas protegidas

Cartilla “El régimen jurídico-ambiental de la salmonicultura en Chile” de Fundación Terram describe las principales normativas ambientales que reglamentan esta industria.

  • 1 Comentario
  • 13/05/2019

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • 1
  • …
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • …
  • 279

Boletín

Áreas de Trabajo




  • terram
  • Somos una organización de la sociedad civil nacida en 1997. Nuestro propósito es aportar a la creación de una propuesta de modelo de desarrollo país, basada en la democracia, transparencia, respeto de derechos, justicia ambiental, resguardo de la naturaleza y cuidado del entorno.

  • General Bustamante 24,
    5to Piso Oficina i.
    +562 22694499 / +562 29294264

    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram