
Neoextractivismo, conflicto social y políticas públicas: Miradas latinoamericanas
Viernes 19 de Agosto de 2016, 17:00 hrs, INAP, Santa Lucía 240, Piso 2, Santiago, Chile
A comienzos del siglo XXI, los gobiernos progresistas recién instalados en el poder en América Latina implementaron políticas de explotación de los recursos naturales, acompañadas de la reivindicación de la soberanía nacional y programas redistributivos. Esta práctica, denominada neoextractivismo, ha traído consigo un nuevo ciclo de protestas, aún en curso. En la 6ª sesión de Diálogos para la Democracia, discutiremos las lecciones de esta experiencia en Chile y la región, a diez años de su inicio.
EXPOSITORES
MARITZA PAREDES, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
ANTHONY BEBBINGTON, Clarke University
EDUARDO SILVA, Tulane University
MODERA
LORENA OYARZÚN, INAP, Universidad de Chile.
Esta actividad cuenta con el apoyo del proyecto Fondecyt Regular Nº 1151215.
Confirmar asistencia a comunicaciones@iap.uchile.cl o en el siguiente formulario.