
Fundación Terram lanza documento sobre vulneración de derechos fundamentales en Bahía de Quintero
Comunicado de Prensa Terram 14 de noviembre 2012.
El “APP Nº53: Bahía de Quintero: Zona de Sacrificio, Un aporte desde la Justicia Ambiental” busca aportar en la discusión y definición de políticas públicas respecto al debate suscitado luego del conocimiento público del crítico estado de la localidad Bahía Quintero. Descargue el documento AQUI.
El documento, escrito por Javiera Vallejo y Flavia Liberona (editora) realiza un análisis desde diversas perspectivas teóricas sobre justicia ambiental, para establecer la relación fundamental que existe entre la vulneración del derecho a un medio ambiente limpio y otros derechos fundamentales.
En las llamadas zonas de sacrificio la situación de sus habitantes es crítica. Los niveles de contaminación a los cuales están sometidos impiden el libre ejercicio de derechos universales como a la vida, la salud, la educación, al trabajo, entre otros.
Fundación Terram hace un llamado al gobierno para hacerse responsable de las condiciones en las cuales se desarrollan las comunidades implicadas, estableciendo primeramente un diagnóstico serio de la situación del medio ambiente y los actores involucrados, para luego tomar las medidas necesarias, que pueden ir desde planes de descontaminación efectivos, sistemas de monitoreo adecuados sobre salud, aire y suelo, hasta la posibilidad de erradicación de parte de la población de la zona.