
II Foro Internacional de Justicia Ambiental
El Foro “Justicia Ambiental y sus desafíos en la resolución de conflictos ambientales” se efectuará el 10 y 11 de noviembre, en el Hotel Crowne Plaza de Santiago. Fuente. Tribunal Ambiental.
El Foro Internacional de Justicia Ambiental nació en 2014 por iniciativa del Tribunal Ambiental de Santiago, con el anhelo de plantearse y consolidarse como una instancia periódica para intercambiar ideas y experiencias en diversas materias relativas a la Justicia Ambiental. Está orientado a magistrados de tribunales superiores, constitucionales, ambientales, y académicos y especialistas en materias vinculadas a la Justicia Ambiental y las distintas expresiones del Derecho Ambiental, a nivel nacional como internacional.
“JUSTICIA AMBIENTAL Y SUS DESAFÍOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AMBIENTALES”
10 y 11 de Noviembre de 2016. Hotel Crowne Plaza. Santiago de Chile
Jueves 10 de Noviembre
8:30- 8:55 | Acreditación |
Sesión de Inauguración: Palabras de bienvenida | |
09:00 – 9:30 | Rafael AsenjoMinistro Presidente del Tribunal Ambiental de Santiago
Hugo Dolmestch Presidente de la Excelentísima Corte Suprema de Chile |
Conferencia Magistral: Control administrativo y sus desafíos frente al conflicto ambiental. | |
09:30 – 10:00 | Dr. Jorge BermúdezContralor General de la República de Chile |
Primer Panel: Modelos de Jurisdicción en Materia Ambiental | |
10:00 – 10:10 | Presentación del panel. |
10:10 – 10:35 | Modelo chileno.Rafael Asenjo
Ministro Presidente del Tribunal Ambiental de Santiago. Chile |
10:35 – 11:00 | Modelo de Nueva ZelandaLaurence Newhook
Presidente del Tribunal Ambiental de Nueva Zelanda |
11:00 – 11:20 | Coffee Break |
11:20 – 11:45 | Modelo de Nueva Gales del Sur, Australia.Dra. Nicola Pain
Jueza del Tribunal Ambiental de Nueva Gales del Sur, Australia |
11:45 – 12:10 | Modelo de Hawái, Estados Unidos.Michael D. Wilson
Juez de la Corte Suprema de Hawái, Estados Unidos |
12:10 – 12:40 | Preguntas y respuestas |
12:40 – 14:30 | Almuerzo |
Segundo Panel: Promoción de la Justicia Ambiental | |
14:30 – 14:40 | Presentación del panel. |
14:40 -15:05 | El rol del Estado en la promoción de la justicia ambiental.Carlos Carmona
Presidente del Tribunal Constitucional de Chile |
15:05 – 15:30 | El rol de la ciencia en la justicia ambiental.Dr. Volker Mauerhofer
Universidad de Viena, Austria |
15:30 – 15:55 | Coffee Break |
15:55 – 16:20 | Caso de Holanda: cambio climático y obligaciones de los Estados.Dr. Otto Spijkers
Universidad de Ultrecht, Holanda |
16:20 – 16:55 | Minería Ilegal en el Perú y la acción integral del Estado.Manuel Pulgar-Vidal
Ex Ministro del Medio Ambiente de Perú |
16:55 – 17:25 | Preguntas y respuestas |
Viernes 11 de Noviembre
8:30- 8:55 | Acreditación | |
Conferencia Magistral: Fundamentos y perspectivas de la Justicia Ambiental. | ||
09:00 – 09:40 | Antonio Benjamin
Juez de la Suprema Corte de Brasil (por confirmar) |
|
Tercer Panel: Desafíos y Respuestas del Derecho Civil, Administrativo y Procesal frente al Conflicto Ambiental | ||
09:40 – 09:50 | Presentación panel. | |
09:50 – 10:15 | Aplicación de las instituciones del derecho administrativo en la resolución del conflicto ambiental.Dr. Ángel Ruiz de Apodaca
Universidad de Navarra, España |
|
10:15 – 10:40 | La resolución de conflictos ambientales en el nuevo Código Civil argentino.Juan Sebastián Lloret
Universidad de Salta, Argentina |
|
10:40 – 11:00 | Coffee Break | |
11:00 – 11:25 | Medios alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental.Dra. Soraya Amrani
Universidad Paris Oest-Nanterre La Défense, Francia |
|
11:25 – 11:50 | El procedimiento ante los Tribunales Ambientales de Chile.Matías Insunza
Universidad de Chile |
|
11:50 – 12:20 | Preguntas y respuestas | |
12:20 – 14:00 | Almuerzo | |
Cuarto Panel: Tipos de Responsabilidad en Materia Ambiental | ||
14:00 – 14:10 | Presentación panel. | |
14:10 – 14:35 | Responsabilidad por daño ambiental.Dr. Iván Hunter
Universidad Austral de Chile |
|
14:35 – 15:00 | Falta de servicio y responsabilidad ambiental.Dr. Pedro Pierry
Ex Ministro de la Corte Suprema de Chile |
|
15:00 – 15:20 | Coffee Break | |
15:20 – 15:45 | Los delitos en materia ambiental.Dr. Jean Pierre Matus
Universidad de Chile |
|
15:45 – 16:10 | Las sanciones administrativo ambientales.Dra. Dominique Hervé
Fiscal de la Superintendencia del Medio Ambiente, Chile |
|
16:10 – 16:40 | Preguntas y respuestas | |
Conferencia de Conclusión Lecciones y desafíos pendientes. | ||
16:40 – 17:10 | Dr. Jordi JariaCentro de Derecho Ambiental de Tarragona, España | |
Palabras de Despedida | ||
17:10 – 17:25 | Rafael AsenjoMinistro Presidente del Tribunal Ambiental de Santiago |
CLAUDIA MARTINEZ BARRIOS
03/11/2016Hola quisiera asistir al seminario, ¿tiene algún costo?, o algún requisito?.
saludos,
Pamela Suarez
07/11/2016Hola:
Contáctate con el Tribunal Ambiental de Santiago que está organizando. Suerte.
Zaida Lara
02/11/2016Hola, estoy interesada en participar del foro y quisiera preguntar ¿que debo hacer para inscribirme?
Pamela Suarez
07/11/2016Hola
Contáctate con el Tribunal Ambiental de Santiago que está organizando. Suerte.