By Terram Communications

Codelco y afectados de La Greda buscan medidas reparatorias por intoxicación

Este 26 de junio es la audiencia en Quintero y se discute la entrega de 5 a 10 millones de pesos, más un seguro médico, para los niños que resultaron perjudicados por nube tóxica. El Mercurio Valparaíso, 22 de junio de 2013.

La discusión de una medida reparatoria, que contempla una posible indemnización monetaria más un seguro médico, están llevando durante estos días la empresa Codelco División Ventanas y los padres de los niños intoxicados de La Greda de cara a la audiencia fijada por la Fiscalía para este 26 de junio.
Se trata de la causa que iniciaron 13 padres y apoderados de la localidad de La Greda, en Puchuncaví, por las intoxicaciones de más de 40 niños en la escuela del sector el pasado 23 de marzo de 2010, luego que una nube tóxica los afectara al punto de no poder respirar bien, vomitar y, en algunos casos, desvanecerse.
Cuando ocurrió esa emergencia, la empresa Codelco División Ventanas, a través de un comunicado, asumió su responsabilidad y pidió disculpas a la comunidad, razón por la cual poco después los apoderados y profesores, a través del abogado Gonzalo Pereira, ingresaron una querella por el cuasidelito de lesiones menos graves contra dos ejecutivos de la estatal quienes aparentemente fueron responsables del episodio de contaminación.
Formalización
En marzo del año pasado formalizaron la investigación de los dos ejecutivos, el gerente de Operaciones de Codelco Ventanas, Gerardo Sánchez Sepúlveda, y el jefe de turno de la planta de Ácidos, Patricio Hernández Norambuena, por el delito mencionado, y durante todo ese tiempo se ha intentado llegar a diversos acuerdos, pero sin lograrlo.
riesgo de juicio oral
Según informaron los padres y apoderados, se ha intentado destrabar la discusión desde el año pasado, pero ya en tres ocasiones no se ha podido llegar a un acuerdo que deje conformes a ambas partes. Por lo tanto, la fecha límite para poder zanjar la posibilidad de no llegar al juicio oral será la próxima semana, cuando en el Juzgado de Garantía de Quintero se resuelva si hubo o no acuerdo.
Esto, porque el plazo para la investigación -que fue de seis meses desde marzo del año pasado- terminó, lo que significa que esta puede ser la última oportunidad para lograr un acuerdo.
A lo anterior se suma que -según información obtenida por este Diario- las causas del 23 de marzo y del 24 de noviembre (cuando ocurrió una segunda intoxicación en la misma escuela, pero sin atribución de alguna empresa por el caso)- se acumularon por plazos, por lo que podrían ser tratadas en una misma audiencia.
De acuerdo a la información entregada por algunos de los apoderados de la causa, que lleva más de dos años en proceso, se espera que la empresa acceda a entregar una indemnización de entre 5 a 10 millones de pesos por niño, más un seguro médico en caso de posteriores nubes tóxicas que afecten a los pequeño de la escuela.
"Mucho tiempo"
Orielli Parenti, apoderada de La Greda, afirmó que "el martes nos vamos a juntar. Depende de esa reunión qué vamos a hacer, porque lo que le dije al abogado era que ya está bueno esperar tanto, así que todo depende del martes. Nosotros queremos que se cumpla lo que se dijo de la demanda, pensábamos que estaba todo listo y ha pasado mucho tiempo… queremos saber la verdad de las cosas".
"Buscamos salud"
Al respecto, Claudia Tapia, una de las profesoras afectadas el 23 de marzo y el 24 de noviembre en La Greda, acaba de ser operada de un tumor en la cabeza, pero afirmó que "no tengo idea de nada, del abogado no he sabido nada. Yo soy una de las que tengo más arsénico y pedíamos un seguro de vida porque lo más importante es la salud. ¿Qué espero? Esto es a largo plazo, en este momento estamos relativamente sanos pero en 10 a 20 años más no sabemos cómo va a estar nuestra salud, así que espero que nos compensen de alguna forma".
Consultados Codelco y el abogado querellante, Gonzalo Pereira, ambos prefirieron no dar declaraciones. En tanto, hasta el cierre de esta edición fue imposible contactar al fiscal a cargo del caso, Javier Carrasco.
Recuadro :
-"Nosotros queremos que se cumpla lo que se dijo de la demanda, pensábamos que estaba todo listo y ha pasado mucho tiempo… "
Orielli Parenti Apoderada de La Greda
-23 de marzo de 2010 es el cha en que ocurre la primera intoxicación masiva en la escuela La Greda.
-24 de noviembre ocurre la segunda intoxicación masiva en un mismo año.
  • Sin comentarios
  • 23/06/2013