By Terram Communications

Diputados mandan a comisión mixta artículos conflictivos en Ley de Concesiones Eléctricas

Comunicado Prensa Terram 12 de julio 2013.
En sala fue rechazado este miércoles parte del articulado de la Ley de Concesiones Eléctricas, en específico los artículos 22, 31, 34 bis y 67 que correspondían a aquellos más cuestionados tanto por la sociedad civil como por algunos diputados. Dentro de los temas rechazados se encuentra la posibilidad de generar concesiones al interior de áreas protegidas, la no efectividad de la consulta indígena de acuerdo al convenio 169 de la OIT y la imposibilidad de acceso ciudadano a acciones judiciales ante proyectos que vulneren derechos de las personas.

El articulado que en primera instancia fue rechazado por los diputados, hace  una semana fue modificado por el Senado volviendo a la propuesta original que había sido cuestionada por vulnerar específicamente temas de interés ciudadano, como por ejemplo la posibilidad de expropiar con la fuerza pública las propiedades en cuestión. En este sentido Javiera Espinoza geógrafa de Fundación Terram y miembro del Consejo de Defensa de la Patagonia señaló que esto significaba una posibilidad para “frenar esta ley que restringe aún más los derechos ciudadanos en esta materia que la ley de 1982 y que ha sido armada de acuerdo a los intereses de algunas empresas energéticas y no de acuerdo a los intereses de la gran mayoría de nuestro país”.

En este sentido, el diputado Luis Lemus (PS), uno de los más activos en el cuestionamiento al proyecto de Ley, particularmente por el hecho de que no respeta convenciones internacionales ratificadas por Chile, como la Convención de Washington, ni la consulta previa a las comunidades indígenas, dijo “hoy tuvimos un triunfo democrático, es un error tremendo hacer lo que se pretende hacer ya que esto provocaría una gran cantidad de conflictos y la ciudadanía ha mostrado que el camino a seguir no es tomando decisiones inconsultas”.

Durante los próximos días se definirá la composición de la comisión mixta entre senadores y diputados para definir el texto legal respecto a los artículos previamente mencionados. Representantes de la sociedad civil miembros del Consejo de Defensa de la Patagonía han señalado que se definirá una estrategia de difusión e información para el país de las reales implicancias de la ley que está siendo cuestionada.

  • Sin comentarios
  • 11/07/2013