
Seminario borde costero
Este encuentro se realizará el viernes 9 de agosto de 2019 en la Casa Central de la Universidad Católica (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago) y contará con la presencia de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram. ¡No te lo pierdas!
El viernes 9 de agosto se llevará a cabo en el Salón de Honor de Casa Central de la Universidad Católica el Seminario Borde Costero que abarcará- en una sesión de conversaciones de carácter multi-sectorial y multi-disciplinario- distintas aristas que permitirán avanzar hacia una gestión integrada en la legislación del borde costero.
La actividad- que está organizado por Chile California Council y patrocinado por la COP25, Resources Legacy Fund, Ministerio del Medio Ambiente y CAPES– contará con una amplia nómina de ministerios, organizaciones sociales y científicas que se reunirán en esta nueva coalición por la costa.
Si quieres formar parte del Seminario, ingresa aquí para inscribirte.
PROGRAMA
08:30 Registro – Acreditaciones
09:00 Bienvenida – Matías Alcalde (CCC)
MARCO POLITICO INSTITUCIONAL DE CHILE
- 09:15 Política Nacional de Uso de Borde Costero – Subsecretario Juan Francisco Galli (Subsecretaría para las Fuerzas Armadas – Ministerio de Defensa)
- 09:30 Proceso de Ley de Borde Costero – Sebastián Seisdedos (Jefe de Unidad de Patrimonio – Ministerio de Bienes Nacionales)
KEYNOTE SPEAKERS 1
- 09:45 Marine Life Protection Act (California) – Kaitilin Gaffney (RLF)
- 10:10 CostaChile / Coalición por la Costa – Diego Urrejola (Fundación Cosmos)
10:35 CAFÉ
KEYNOTE SPEAKERS 2
- 10:50 Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF): Governanza Ecosistemas Marinos y Humedales Costeros – Felipe Paredes / Claudia Silva (Ministerio del Medio Ambiente)
- 11:15 COP25 Azul en Chile – Oportunidades y Desafíos – Laura Farías (CR2 y COP25)
- 11:40 La Ciencia y el Borde Costero – Subsecretaria Carolina Torrealba (Ministerio de Ciencias)
COMO AVANZAR?
12:05 – 13:00 Panel de Conversación y Preguntas
- Diego Flores (Ministerio de Medio Ambiente)
- Cristián Perez (Global Nomad)
- Flavia Liberona (Fundación Terram)
- Juan Ibañez (Sostenibilidad Corporativa Derecho UC)
- Carolina Martinez (CIGIDEN)