
Solicitan congelar plan regulador para proteger el humedal Los Batros
Esto luego que el plebiscito realizado, señalara que la mayoría de los votantes está por proteger las áreas naturales, pero las votaciones no dieran el número requerido para hacerla vinculante. Fuente: El Sur de Concepción, 2 de octubre de 2019.
Los representantes comunales de San Pedro de la Paz ingresaron ayer ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo una solicitud de congelamiento del plan regulador, correspondiente a las áreas sometidas a plebiscito el domingo 29 de septiembre.
La medida busca evitar que durante un periodo inicial de tres meses ingresen proyectos de construcción en una zona del humedal Los Batros y en la laguna Junquillar, mientras se realizan los cambios al instrumento de planificación urbana para proteger estos dos espacios naturales. La acción fue presentada por los ocho ediles y el alcalde Audito Retamal, es para respetar la decisión adoptada por los casi 15 mil vecinos que sufragaron en el plebiscito del domingo.
El 85%de ellos se mostró a favor de proteger los espacios naturales a través de la modificación del plan regulador. Pese a la adhesión, no se llegó al quórum mínimo de 41 mil votos que se requerían para que la decisión fuera vinculante. Por eso el municipio está implementando otras medidas.
EXPLICACIÓN
El alcalde Audito Retamal contó que “venimos a entregar un oficio a James Argo, secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, para solicitar el congelamiento de los mismos espacios del territorio que fue sometido a plebiscito. Con esto estamos señalando que estamos respetando la decisión de los sampedrinos». En específico, la solicitud ingresada por el Concejo Municipal busca congelar por tres meses el ingreso de proyectos constructivos en las zonas que se buscan proteger, como el strip-center que se quiere construir en el humedal. El edil y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Javier Guerrero, planteó que “es una manera de frenarlos por mientras se hacen las modificaciones al plan regulador”.
El alcalde Retamal comentó que los tres meses iniciales solicitados, pueden ser ampliados por otro tres meses más. Además, expuso que en el cambio al plan regulador ya tienen un estudio previo, que les permitirá trabajar “con mayor sigilo, con mayor velocidad, consultando siempre a todos, a la academia y todos los más experimentados en el tema, a fin de no cometer errores».
El concejal Guerrero recordó que todo proceso que ellos realicen en materia de cambios al plan regulador debe pasar por la Seremi de Vivienda, lo que extiende el tiempo que toma resolver cambios al instrumento. Es por eso que con la solicitud de congelamiento apuntan a dar una señal en el ámbito de planificación, dijo. “No sólo es el municipio el que tiene que ver con la planificación urbana, sino que también es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, sostuvo.
SEREMI DE VIVIENDA
El seremi de Vivienda, James Argo, respondió que no tienen plazo para dar respuesta a la solicitud del municipio, no obstante, aseguró que lo estudiaremos en su mérito y, en función de eso trataremos de responder a le brevedad al requeri miento municipal” La autoridad regional comente que la cartera he aprobado requerimientos de este tipo en la Región pero para eso se de ben cumplir requisitos que están establecido en la Ley General de Urbanismo y Construcción, de la Ordenanza General y de algunas circulares de desarrollo urbano. Uno de estos es que el munici pio haya iniciado formalmente un proceso de modificación del plan regulador, situación que de berá ser analizada por los equipo