
INDH presenta informe en C. Suprema por aprobación de hidroeléctrica en Pucón sin consulta indígena
La central, que busca emplazarse en Huife Alto, comuna de Pucón, fue aprobada por la Comisión Evaluadora Ambiental de la región, a través de una Declaración de Impacto Ambiental en julio de 2019, cuya resolución fue anulada hace unos días por el SEA. Fuente: Biobío Chile, 3 de junio de 2020.
Revisa la nota relacionada: Dirección ejecutiva del SEA anula resolución que le daba luz verde a la hidroeléctrica Llancalil
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un informe ante la Corte Suprema, reclamando por la falta de consulta indígena en la aprobación ambiental por la central hidroeléctrica Llancalil en La Araucanía.
La central, que busca emplazarse en Huife Alto, comuna de Pucón, fue aprobada por la Comisión Evaluadora Ambiental de la región, a través de una Declaración de Impacto Ambiental, el 17 de julio de 2019.
Frente esta resolución, la comunidad indígena Carimán Sánchez y Gonzalo Marín, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, que fue rechazado, y en el que indicaba que la evaluación ambiental no habría tomado en cuenta la visión de la comunidad a través del proceso de consulta previa.
El director regional del INDH en La Araucanía, Federico Aguirre, aseguró que en el informe presentado se sostienen los estándares del derecho internacional y nacional de los derechos humanos, aplicables a la consulta indígena y al concepto de tierras y territorios indígenas.
Por el mismo caso, en la actualidad se encuentra pendiente un recurso de apelación, presentado por la comunidad ante la Corte Suprema.