
Terram afirma”Uriarte esta avalando la violación a la legislación ambiental en caso Las Vicuñas”
Comunicado Prensa Terram 05 de septiembre de 2007.
Directora Ejecutiva de Terram lanza duras críticas a Ministra de Medio Ambiente tras dar a conocer su postura frente a la autorización de la Corema para permitir exploración minera en reserva nacional Las Vicuñas. A juicio de la ambientalista Uriarte esta avalando la violación a la legislación ambiental vigente y protegiendo a personeros públicos que en este caso han actuado al margen de la legalidad
Una clara separación de aguas en el mundo ambiental se desato luego de saberse la posición de la Ministra de Medio Ambiente en relación a la aprobación para comenzar exploraciones mineras en la reserva nacional Las Vicuñas. Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, lanzó duras críticas a su actuar, calificándolo de deplorable, ya que a juicio de la ambientalista, Uriarte no ha dado una clara señal de revertir la situación, sino más bien a actuado como conciliadora entre las partes, respaldando el actuar de personeros de la Corema, y CONAMA regional, quienes optaron por dar la aprobación a la empresa minera.
Según Liberona “es inconcebible que sea la propia ministra de medio ambiente quien permita que se ponga en riesgo la institucionalidad ambiental vigente, a sabiendas que estamos en presencia de una violación ambiental, que de no revertirse puede sentar un precedente político nefasto para el gobierno, ya que se estaría privilegiando a las mineras en desmedro de la conservación de las áreas protegidas que son históricas en nuestro país”, aclaro.
Así mismo, la líder ambientalista condenó que no se opte por sancionar a los funcionarios públicos que dieron la autorización a la minera Vilacollo, cuando “existen evidencias claras que han actuado al margen de la ley, permitiendo exploraciones mineras de alto impacto solo con una Declaración de Impacto Ambiental” agregó Liberona.
La directora ejecutiva de Terram hizo un llamado a Uriarte instándola a revertir la aprobación ambiental y con ello reparar el daño hasta ahora ejercido en la reserva nacional Las Vicuñas, “el rol de ministra en este caso debe ser respetar, tanto los acuerdos ambientales suscritos por Chile, como la política y plan de acción para la biodiversidad previamente aprobado por el Consejo de Ministros”, por tanto, Uriarte debe buscar el camino para que este proyecto no se concrete en la reserva nacional de la I Región”, puntualizó.
Por su parte, el diputado Fulvio Rossi, invitó a la ministra de medio ambiente, a ser la contraparte de la bancada verde y ambientalistas, en la protección ambiental de la reserva nacional Las Vicuñas, velando por que la legislación ambiental y los compromisos asumidos en esta materia por la Concertación, se cumplan a cabalidad, “ya es hora de terminar con las complacencias para el grupo Angelini y Copec”, dijo el parlamentario.
Más informaciones:
Comunicaciones Fundación Terram
2694499