FNE aconseja ajustar normas de costos variables de termoeléctricas para evitar prácticas oportunistas
By valentina

FNE aconseja ajustar normas de costos variables de termoeléctricas para evitar prácticas oportunistas

Tras una investigación iniciada en 2024, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recomendó modificar las regulaciones sobre declaración de los costos variables de las centrales termoeléctricas, tras constatar ciertos requisitos que podrían incentivar “prácticas oportunistas”. Fuente: BioBioChile, 4 de septiembre de 2025.

Según explicó la FNE, este tipo de centrales de energía obtienen su remuneración en base a los “costos superiores a los que se obtendrían de las reglas de despacho a mínimo costo, o en base a remuneración de costos marginales que rigen como regla general”.

FNE recomienda cambios en la norma de costos variables para las termoeléctricas

En este contexto, comenzó una investigación por presuntos hechos anticompetitivos por parte de AES Andes S.A. en el Sistema Eléctrico Nacional.

Sin embargo, al analizar las variables competitivas de la empresa, se descartó la existencia de ilícitos anticompetitivos, ya que no se detectó un “patrón planificado y sostenido” que tuviera por objetivo afectar la dinámica del mercado.

Con todo, se identificaron algunos espacios de mejora en la normativa.

Mediante un comunicado, detallaron que “los requisitos actualmente exigidos para declarar distintas mezclas de insumos y combustibles podrían incentivar que se verifiquen prácticas oportunistas”.

Algunas de estas prácticas pueden ser “la declaración de combinaciones o mezclas de insumos menos eficientes, en especial cuando las centrales son llamadas a generar de modo forzoso o priorizado por razones de seguridad, lo que genera un impacto en los costos marginales y en los pagos laterales a remunerar por el resto de los agentes del sistema”.

Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía analizó tres hechos, el primero siendo las declaraciones de los precios del carbón y mezclas de combustibles en las centrales del complejo ventanas “en ciertos meses de 2023”.

Estas declaraciones generaron “de manera forzosa con costos variables superiores a los marginales que habrían resultado de una operación a mínimo costo”.

También está la “desconexión y cierre anticipado del complejo Norgener”, por la autorización para una quema de 94 mil toneladas de carbón entre febrero y abril de 2024, “y sus efectos económicos en el despacho eléctrico”.

Y por último, están los “errores en las declaraciones de costos de embarques de combustibles de las centrales Cochrane y Angamos, verificados en ciertos períodos entre 2018 y 2023”.

Por ello, es que se recomendó al ministro de Energía, Diego Pardow, que se modifiquen las disposiciones reglamentarias al respecto, especialmente sobre las “declaraciones de mezcla de combustibles e insumos de generación”.

  • Sin comentarios
  • 05/09/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *