Coyhaique será sede del seminario Carbono Capital Natural 2025
By valentina

Coyhaique será sede del seminario Carbono Capital Natural 2025

El encuentro con foco en ecosistemas y soluciones climáticas reunirá a servicios públicos, municipios, academia, ciudadanía interesada en la acción climática regional, entre otros. Fuente: Diario Sostenible, 26 de noviembre de 2025.

Coyhaique será anfitriona del seminario regional Aysén Carbono Capital Natural 2025, encuentro que se realizará este jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre en Coyhaique.

La actividad es organizada por el Gobierno Regional de Aysén, la Seremi del Medio Ambiente, Transforma Cambio Climático de Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Aysén.

El objetivo es fortalecer la planificación regional frente al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza, modelos de compensación de emisiones y estrategias de valorización del capital natural.

Durante tres jornadas se desarrollarán mesas técnicas, paneles de conversación, talleres y presentaciones enfocadas en financiamiento climático, servicios ecosistémicos, manejo forestal sostenible, restauración y gobernanza territorial.

Panel de Conversación Conaf Aysén 

Uno de los momentos centrales del seminario será el Panel de Conversación Conaf Aysén, que reunirá a profesionales de la institución para abordar los principales avances regionales en cambio climático, servicios ecosistémicos y manejo forestal. Los panelistas serán:

-Hugo Rivera – Conaf Cambio Climático. Exposición: servicios ecosistémicos, integración de la gestión forestal y actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (Enccrv).

-Hugo Rivera – Conaf Cambio Climático. Participación en panel cuatro: encadenamiento para la conservación, oportunidades locales desde los pagos por servicios ambientales.

-José Luis Pérez – Acuerdos de Producción Limpia (APL) Bosque Nativo / Coyhaique. Exposición: aplicación de modelo de Ordenación forestal en el marco de Acuerdo de APL centrado en manejo sostenible del bosque nativo.

-Fernando Bascuñán – Conaf Aysén. Plenario tres: declaración Aysén- Hoja de Ruta Aysén hacia una economía basada en naturaleza: hoy beneficios a través de servicios ecosistémicos.

También, se realizará una salida a terreno al proyecto APL Bosque Nativo, liderada por José Luis Pérez y Fernando Bascuñán, para conocer su enfoque de ordenación forestal y manejo sostenible.

Además, participarán otros especialistas nacionales e internacionales con experiencia en economía ambiental, mecanismos de compensación, ordenamiento territorial, iniciativas comunitarias y conservación, aportando una visión amplia y diversa sobre el rol de los ecosistemas en la sostenibilidad del territorio.

El encuentro convocará a servicios públicos, municipios, academia, organizaciones sociales, sector privado y ciudadanía interesada en la acción climática regional.

Fecha y lugar

El seminario regional Aysén Carbono Capital Natural 2025 se realizará este jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, en el salón Ronchi, ubicado en avenida General Parra 101, en Coyhaique.

Inscripciones

Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/AysenCapitalNatural

  • Sin comentarios
  • 27/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *