Confirman daño ambiental provocado por vertedero de Enasa
By Terram Communications

Confirman daño ambiental provocado por vertedero de Enasa

Los desechos tóxicos que emanaban del vertedero de la empresa Enasa, ubicado en el camino a Yungay, sobrepasaron los niveles permitidos, impidiendo la proliferación de cualquier forma de vida y provocando serios daños al subsuelo de los terrenos adyacentes. La Discusión, 12 de noviembre de 2007.

Así se desprende del fallo dictaminado por la Corte de Apelaciones de Chillán, que respaldó la demanda por daño ambiental presentada por el relleno sanitario Ecobío, ubicado en un terreno adyacente al del vertedero de Enasa.

Según el dictamen, los líquidos percolados provenientes del vertedero contaminaron los suelos de los terrenos colindantes “poniendo en riesgo plantaciones y vida animal”. Además, el material tóxico sobrepasa los límites permitidos, como lo comprobaron los análisis químicos realizados por la empresa Agualab Limitada.

El dictamen condena a la empresa Enasa, con casa matriz en la comuna de La Granja, en Santiago, a reparar materialmente el daño ambiental provocado y “adoptar todas las medidas que resulten necesarias para evitar que la actividad que desarrolla en su vertedero siga ocasionando daños al medioambiente”.

La sentencia llega después de siete años de tramitación legal de la demanda, la que fue presentada en medio de una disputa entre ambas firmas, por los servicios de desechos domiciliarios. La empresa Enasa, por esos años encargada del transporte y depósito de los desechos domiciliarios de Chillán, disponía de un vertedero que no contaba con planta de tratamiento de residuos, por lo que fue clausurado por el Servicio de Salud Ñuble, aún cuando contaba con permiso del municipio.

Ecobío, en tanto, se formó con capitales del grupo Hera, de España, y se transformó en uno de los primeros rellenos sanitarios en prestar servicios para el depósito de residuos domiciliarios, bajo aprobación ambiental de la Conama.

 

  • Sin comentarios
  • 11/11/2007