
Píldora: Fentess se unirá a movilización contra el fallo del TC
Además, la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud anunció un paro por la situación que viven diversos hospitales del país. La Nación, 20 de abril;de 2008.
La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess), Silvia Aguilar, llamó a los funcionarios del sistema de salud pública a participar de la movilización convocada para este martes en contra de la determinación del Tribunal Constitucional.
La líder de los paramédicos señaló que la decisión del Tribunal Constitucional sobre la prohibición de distribuir por el Estado chileno el Postinor 2 y de los dispositivos intrauterinos, es "una acción que impide que vastos sectores de mujeres chilenas no puedan acceder al beneficio entregado por el Estado".
Silvia Aguilar, señaló que "somos los trabajadores del sistema de salud y especialmente los paramédicos, los que vemos todos los días niñas o mujeres adultas que tienen un embarazo no deseado".
"La distribución del Postinor 2 y de los dispositivos intrauterinos, han sido un aporte para detener los embarazos no deseados, pero al mismo tiempo, demuestra que es el Estado el que debe entregar todas las herramientas para que las mujeres en conciencia puedan decidir si quieren o no tener hijos", subrayó.
Las dirigentes del Fentess hicieron un llamado a la ciudadanía a manifestarse este martes 22, a las 8:30, en Plaza Italia.
Anuncian paro
A su vez, el directorio de Fentess, junto a trabajadores de los hospitales de la Región Metropolitana, entregará mañana a las 10:30 una carta a la ministra de Salud, Maria Soledad Barria. En la misiva denunciarán a la autoridad sanitaria la situación que viven diversos hospitales del país, como también, se referirán al maltrato y acoso laboral permanente por parte de las jefaturas de los servicios de salud.
Además, anunciarán diversas movilizaciones en los hospitales del país, y un paro nacional de actividades de los 26 mil representados por la Fentess, para exigir al gobierno que tome las medidas necesarias para resguardar la carrera funcionaria y la calidad de atención al público.
La actividad comenzará con una marcha desde la Catedral de Santiago hasta el Ministerio de Salud.