Crean sitio web para proteger los Saltos del Laja
By Terram Communications

Crean sitio web para proteger los Saltos del Laja

La ciudadanía de la Octava región se uné para informar a través de un novedoso sitio web su oposición a la Central Trupan, proyecto que hace peligrar la exisencia de las bellezas naturales denominadas Saltos del Laja. La inicitiva también informa sobre el interés de Endesa en que el lago Laja sea reconocido legalmente como embalse, un evidente robo descarado del patrimonio de todos los chilenos. Visite http://salvemoslossaltosdellaja.es.tl/

Durante años los Saltos del Laja han sido una de las bellezas naturales del sur de Chile más conocidas a nivel nacional e internacional, principal portada de presentación de la Octava región pero los últimos años una verdadera guerra por uso y atribución del agua esta dejando al Salto del Laja sin el del vital elemento.

El río Laja se origina en el embalse natural más grande del país “la laguna del río Laja”. Con una  disponibilidad , para generación eléctrica y de riego, entregando una caudal de 90 m3./sg aproximadamente para el normal funcionamiento.

Desde 1952 el rio Laja esta declarado como rio agotado y desde esa fecha no se pueden constituir nuevos derechos permanentes (o productivo”riego”). Pero en el 2003 se anuncian nuevos requerimientos de 65 m3/s aproximadamente para el Canal Laja Diguillín, los que fueron otorgados por el gobierno bajo resolución Nº199 del año 2003. Esta cantidad de metros cúbicos adicional tiene ser entregada de las reservas del embalse del lago Laja.

Otra gran problemática, hoy es la construcción del la central Trupan, en su fondo esta pretende utilizar un canal de regadío (canal Zañartu), la problemática esta en que pretenden utilizar más agua de la que normanente es utilizada para el regadío, aduciendo mayores derechos de agua a los que históricamente son utilizados para el riego ( para el regadío 18 M3/s y bajo proyecto de Central hidroeléctrica 38 M3/s). El agua adicional que necesita seria utilizada en las turbinas y luego deviada al río Itata generando una serie de problemas aguas a bajo del río Laja y a "Los Saltos del Laja" por no retornar nuevamente al río. 

 " ENDESA OTRO PROBLEMA"

Un nuevo foco de preocupación se cierne sobre la zona, al conocerse que la empresa Endesa interpuso un recurso contra el Estado de Chile, para que el lago Laja sea reconocido legalmente como embalse. Un robo descarado del patrimonio de todos los chilenos.

Hoy nos encontramos con un río sobre explotado, con una sobre demanda del uso de sus agua para la generación eléctrica, para el riego. Dejando de lado los otros usos como la recreación (belleza escénica), uso de agua para consumo humano y vida acuática.

El agua se ha vuelto un recurso vital para la sobrevivencia humana y el desarrollo económico; a medida que la población y economía van creciendo aumenta la demanda de agua, en cuanto la disponibilidad de este recurso se mantiene constante.

Los habitantes del Los Saltos del Laja nos preguntamos, porquè tenemos que estar constantemente preocupados para defender Los Saltos del Laja, de los proyectos que amenazan la existencia de estas míticas cascadas a pesar de ser la postal mas visible de nuestra Octava región.

"Estamos consientes de que la generación eléctrica es un mal necesario", pero ella tiene que ser compatible con nuestra naturaleza y medio ambiente. Es necesario acentuar la eficiencia en los sistemas de riego para una utilización eficaz del agua, promover la eficiencia energética y buscar tecnología y propuestas menos agresiva

  • Sin comentarios
  • 27/05/2008