Intendencia pone fin a preemergencia y decreta alerta ambiental en Santiago
By Terram Communications

Intendencia pone fin a preemergencia y decreta alerta ambiental en Santiago

Estación de monitoreo en Cerro Navia alcanzó ayer niveles críticos. La fiscalización que realizó el Ministerio de Transportes terminó con 227 partes cursados a automovilistas que salieron a circular pese a la restricción. El Mercurio, 30 de junio de 2008.

La Intendencia Metropolitana decidió bajar la preemergencia ambiental dictada el día sábado y decretar alerta ambiental para hoy en Santiago. Eso, porque pese a las medidas tomadas por la autoridad, las malas condiciones en la calidad del aire se mantuvieron durante el día de ayer.

Debido a eso, habrá restricción para los vehículos sin convertidor catalítico cuyas patentes terminen en los dígitos 1, 2, 3 y 4, entre 7:30 y 21 horas.

También estará prohibido el uso de chimeneas en casas particulares, aunque tengan el sistema de doble cámara.

Ayer la estación de monitoreo en Cerro Navia continuaba arrojando índices negativos. Durante la mañana superó los 300 puntos del ICAP, considerado como "crítico".

En Pudahuel, se mantuvo un nivel "malo" durante todo el día, no disminuyendo de los 260 puntos. En El Bosque, pasó el nivel 100, considerado "regular".

Fuerte fiscalización

Por ello, el Ministerio de Transportes dispuso ayer de una treintena de equipos fiscalizadores para verificar, en distintos puntos de Santiago, el cumplimiento de las medidas impuestas por la preemergencia ambiental. En total se cursaron 227 partes a automovilistas que no respetaron la restricción vehicular.

Asimismo, se controlaron 245 buses y transportes de carga, resultando ocho vehículos rechazados por encontrarse fuera de la norma.

Por otro lado, la seremi de Salud realizó inspecciones en las 847 industrias que tenían prohibición de utilizar sus calderas. Finalmente, se iniciaron cuatro sumarios sanitarios, pues desobedecieron la restricción.

Del mismo modo, la autoridad sanitaria comenzó un proceso sancionatorio a una casa particular por utilizar calefacción a leña.

Piden responsabilidad

Ante estas situaciones, el intendente metropolitano, Álvaro Erazo, pidió a la población que acate las exigencias para disminuir la contaminación.

"Estamos en un período de episodios críticos medioambientales, por lo que es una responsabilidad civil de todos los santiaguinos estar informados respecto de las restricciones que se establecen y el acatamiento de las medidas adoptadas en resguardo de la salud de la población", dijo el intendente Erazo.

Moreira critica política ambiental

A las críticas y manifestaciones que realizaron el sábado el senador del PPD Guido Girardi y el presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, a la política medioambiental del Gobierno, ayer se sumaron las palabras del diputado UDI Iván Moreira.

El parlamentario dijo que "la solución del problema pasa por una política ambiental de Estado, y durante todos estos años no han sido capaces de elaborarla, ni siquiera han sido capaces de implantar el plan de descontaminación de Santiago".

Moreira añadió que "en el fondo, al crear el Ministerio del Medio Ambiente se creó más burocracia. Lo más increíble es que quienes la colocaron ahí a la ministra Ana Lya Uriarte, ahora la están criticando".

  • Sin comentarios
  • 29/06/2008