
Terram Participa en Feria Ambiental ECONIÑO
A través de una lúdica charla los niños asistentes a la feria pudieron conocer el impacto ambiental de la salmonicultura, como así también el círculo virtuoso que entrega el cultivo del alga parda, como medio de biorremediación para los desechos de la industria salmonera.
Cerca de treinta minutos duró la charla de Fundación Terram denominada “impactos ambientales de la salmonicultura y una buena idea”, dictada el pasado sábado 28 de junio en el marco de la feria ambiental ECONIÑO. La presentación estuvo a cargo de Francisco Pinto, Coordinador del Programa de Recursos Naturales, quién explicó a los niños asistentes algunos de los impactos ambientales de la salmonicultura presente en el país. En la oportunidad, también se dio a conocer el proyecto impulsado por Terram e I-MAR de biorremediación del alga parda, que contribuye a la limpieza de los desechos de la industria salmonera en las aguas. Proyecto que resultó ganador del los premios anuales que entrega el TECH MUSEUM en el 2007.
En ECONIÑO estuvieron presentes diversas organizaciones vinculadas con el medio ambiente, CODEFF, Ecosistemas, Greenpeace, Ceibo Maipú, Brigada de Delitos Ambientales de Investigaciones de Chile, Bosque de Santiago, entre otros.