Resumen de noticias Terram (621)
By Terram Communications

Resumen de noticias Terram (621)

Resumen de Prensa / 01 de diciembre 2009 TEMA DESTACADO ONGs chilenas debaten sobre cambio climático Este martes se realizará la Primera Audiencia Pública sobre Cambio Climático y Desigualdad convocada por organizaciones no gubernamentales para demostrar los efectos del calentamiento global en nuestro país. La actividad se realizará a una semana de la 15° Cumbre […]

Resumen de Prensa / 01 de diciembre 2009 TEMA DESTACADO ONGs chilenas debaten sobre cambio climático Este martes se realizará la Primera Audiencia Pública sobre Cambio Climático y Desigualdad convocada por organizaciones no gubernamentales para demostrar los efectos del calentamiento global en nuestro país. La actividad se realizará a una semana de la 15° Cumbre del Clima que se desarrollará en Copenhague. Radio Universidad de Chile, 30 de noviembre 2009.
Lea noticia relacionada: El cambio climático podría reinventar la economía. NOTICIAS DEL DIA Sociedad civil exige moratoria a los transgénicos en Chile Con la asistencia de más de 100 personas al seminario informativo sobre transgénicos organizado por la Fundación Sociedades Sustentables, sociedad civil pide moratoria a este tipo de organismos en territorio nacional, proteger eficazmente la agricultura campesina y orgánica y el patrimonio genético. Prensa Terram, 30 de noviembre 2009. ; Parque eólico Canela II de Endesa entra en operaciones

La unidad inyectará al Sistema Interconectado Central 60 MW y será la segunda instalación eólica de mayor capacidad en Sudamérica. La Tercera, 01 de diciembre 2009.
Lea noticia relacionada: Primera central eléctrica a base de biodiésel debuta en el país. ; La radiografía de las emisiones contaminantes en Chile Los buses son los que más ensucian. El tercer reporte de Registro de Contaminantes (RETC) dado a conocer por la Conama constituye una base de datos de sustancias químicas o contaminantes potencialmente dañinos para la salud de la población y el medio ambiente. La Hora, 30 de noviembre 2009. ; Piden aumentar las penas a quienes cometan delitos ambientales en ríos, lagos y mares
La iniciativa busca elevar las sanciones para quienes comentan estos delitos debido a que en hoy la legislación establece multas y penas mínimas que no ayudan a disminuir estas prácticas, ya que las empresas o agentes infractores prefieren muchas veces pagar las multas en lugar de dejar de contaminar. Camara.cl, 30 de noviembre 2009. ; REPORTAJE Estudio relaciona presencia de bosque nativo con mayor producción de agua La investigación, encabezada por el decano de la Universidad Austral Antonio Lara, establece por primera vez una correlación numérica en este ámbito: un incremento del 10% en la cubierta de bosque nativo en las cuencas produciría un aumento de 14,1% en el caudal de los ríos en verano. La Tercera, 30 de noviembre 2009. ; Red de emprendedores sociales de Ashoka Chile Ashoka junto a Fundación Lemelson ha reconocido a Pedro Serrano como primer emprendedor chileno en esta categoría dedicada a quienes desarrollan tecnologías o invenciones que son aplicadas como soluciones a problemas sociales y desarrollos sustentables. Pedro, con una vasta trayectoria en el tema, se suma a una red mundial de 100 emprendedores —5 de los cuales representan al Cono Sur. Actualmente está implementado tra­bajos con viviendas alternativas, cocinas solares, sanitarios secos y microempresas con tecnología socialmente apropiada entre otros.
Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 Fax: (56-2) 2699244 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile

  • Sin comentarios
  • 03/12/2009