
Las bicicletas se adornan para celebrar el Bicentenario de Chile
Inspirado en el boom mundial de recuperación de espacios públicos. Ciudad Viva cerrará este domingo la calle Pío Nono para incentivar el pedaleo y las caminatas en la ciudad. Actividades de reciclaje y ecología completarán la jornada.;El Mercurio, 13 de agosto 2010.;
En Río de Janeiro, Bogotá, Nueva York y Londres, cada domingo varias calles se cierran al paso de autos y transporte público para dejar el lugar a los peatones.
"Los mayores espacios públicos que tienen las ciudades están llenos de vehículos dejando a las personas fuera y disminuyendo la calidad de vida", asegura Lake Sagaris, presidenta de Ciudad Viva, organización que promueve el compromiso ciudadano con las urbes. "Queremos que la gente pueda volver a utilizar los espacios públicos y que conozca los beneficios para la salud y el medio ambiente de andar en bicicleta y caminar".
Por eso, este domingo desde las 10 de la mañana estarán abiertas las inscripciones para todos quienes lleguen con su bicicleta y armados con imaginación para adornarla.
Lake asegura que se sorprendieron al descubrir que para el cumpleaños número 100 de Chile, la bicicleta fue uno de los actores de la celebración. "Qué mejor que festejar otro siglo de vida del país reviviendo esa competencia", dice.
Durante el día habrá áreas reservadas para poder jugar con el arte y adornar los vehículos sobre dos ruedas de todos los portes, además de triciclos. "Queremos incentivar el uso de la bicicleta para lograr una ciudad más amigable y menos contaminada. Además, invitamos especialmente a las niñas, ya que en Santiago sólo uno de cada cinco ciclistas es mujer".
Es la tercera vez que Ciudad Viva cierra Pío Nono para su actividad "a-tracción humana", la primera fue en 2003 y la segunda en 2005. En ambas ocasiones llegaron más de 15 mil personas. Ahora esperan la misma cantidad.
Lake Sagaris cree que la bicicleta puede ser como "una varita mágica que puede solucionar muchos problemas de la ciudad y de las personas".
La participación es gratuita y además se podrán conocer las actividades de 50 agrupaciones de varias ciudades expertas en reciclaje, ecología y sustentabilidad.
"La gente que viene a esta actividad es muy amable con la ciudad. En las dos oportunidades anteriores, al terminar el día y comenzar a limpiar nos hemos dado cuenta que prácticamente no hay basura que recoger", recuerda Lake.
A las 17 horas, en la esquina de Pío Nono con Constitución, se realizará la premiación de las diez bicicletas mejor adornadas. Más detalles en www.ciudadviva.cl.