
Encuentro Nacional de Movimientos Sociales Contra las Termoeléctricas a Carbón
Desde el 26 al 29 de Agosto se realizará en Chanavayita – Iquique el Encuentro Nacional contra las Termoeléctricas, el que contempla charlas y exposiciones en torno a la oposición de la instalación de las centrales de carbón en Chile. Vea programa de la actividad AQUÍ.
Las termoeléctricas de carbón en Chile son un tema de debate que ha ido creciendo en la misma frecuencia en la que crecen los proyectos de instalación de las mismas. En Iquique hace algunos meses (14 al 17 de Octubre de 2009) se realizó la primera consulta ciudadana sobre las termoeléctricas en la región, específicamente sobre los proyectos Patache y Pacifico que pretenden instalarse en las costas de Tarapacá.
Desde el 26 de Agosto se realizará en la comuna, específicamente en Chanavayita este encuentro contempla charlas y exposiciones en torno a la oposición de la instalación de las centrales de carbón en Chile. Este encuentro esta organizado por el Comité de Defensa de la Madre Tierra – Tarapacá (CODEMAT)con el apoyo de la Fundacion Böll, Fundación sin fines de lucro que incentiva ideas democráticas fomentando la ecología y el desarrollo sustentable entre otros valores. En el encuentro también participaran organizaciones como Greenpeace, Chile Sustentable, Conapach, Oceana y Terram.
El objetivo de este encuentro es iniciar el debate sobre las termoeléctricas desde las perspectivas política y ambiental, esperemos que la participación sea activa en la comunidad y desde ya invito a todos los corresponsales ciudadanos a compartir sus opiniones sobre el tema medioambiental en la región, ya que muchas veces ocurre que priorizamos las espectativas económicas a corto plazo, sin darnos cuenta que la herencia que le dejamos a los futuros iquiqueños es la de un entorno sucio y eventualmente inhabitable.
En el marco de este encuentro se realizarán una serie de talleres con expositores bastante interesantes en Iquique, para enterarse del cronograma deben vistar la pagina de CODEMAT: www.codemat.blogspot.com/