Lagos y el Cambio Climático
By Terram Communications

Lagos y el Cambio Climático

Carta al director de Rodrigo Pizarro, Director Ejecutivo de Terram, publicada en La Tercera el 06 de mayo de 2007.

Con estupefacción, las ONGs dedicadas al medio ambiente hemos recibido el nombramiento del ex Presidente Lagos, como enviado especial de la ONU para trabajar en el cambio climático.

No sólo se trata de su incumplido programa ambiental, sino de retrocesos concretos bajo su gobierno: reducción de los presupuestos de CONAMA, aprobación del Pet Coke, y Pascua Lama o la desafectación de los suelos agrícolas de la RM. En los hechos, en la era Lagos, la política ambiental se consideró una traba o un ‘lomo de toro’, que el entonces Ministro Rodríguez quería eliminar, nunca parte central de una política de desarrollo sustentable.

Fue tan clara la despreocupación por el tema que incluso un informe interno de la Presidencia, (informe Dockendorff-Solari) declaró que la política ambiental estaba supeditada a la reactivación económica. Mientras tanto la OECD manifestó su preocupación por las notorias falencias y retrasos en materia ambiental.

Ni siquiera el colapso del Santuario de la Naturaleza en Valdivia, logró cambiar la política ambiental y se dieron las facilidades para que Celco continuara.

Pero hay más, bajo el mandato de Lagos se duplicó el uso de carbón en la matriz energética, lo que significó un aumento del 20% de CO2 sólo desde el 2003, el principal responsable del calentamiento global. La respuesta de Lagos fue la promoción de la energía nuclear, como lo planteó en su último discurso del 21 de mayo. En consecuencia, ¿puede alguien creer que el ex Presidente sea un aporte a la discusión sobre el cambio climático? Lo dudo mucho.

  • Sin comentarios
  • 10/05/2007