
Resumen de noticias Terram (963)
Resumen de Prensa / 14 de junio 2011 TEMA DESTACADO Comisión de DD.HH. recibió a funcionarias del SERVIU de Aysén por investigación sobre HidroAysén En su segunda sesión de audiencias, la Comisión Investigadora recibió testimonio respecto de los diversos documentos que se gestionaron en el Servicio, previo a la oficialización del informe que se entregó […]
Resumen de Prensa / 14 de junio 2011 TEMA DESTACADO Comisión de DD.HH. recibió a funcionarias del SERVIU de Aysén por investigación sobre HidroAysén En su segunda sesión de audiencias, la Comisión Investigadora recibió testimonio respecto de los diversos documentos que se gestionaron en el Servicio, previo a la oficialización del informe que se entregó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Camara.cl, 13 de junio 2011.
Lea noticia relacionada: “Si se comprueban los ilícitos entonces en Chile la ley no vale nada”. NOTICIAS Ingresan moción que prohibe a funcionarios públicos opinar sobre iniciativas bajo evaluación El proyecto prohibe a los funcionarios públicos emitir opinión en cualquier sentido respecto a proyectos que se encuentran a consideración de órganos de la Administración del Estado. Camara.cl, 13 de junio 2011. Ex marinos demandan a la Armada en $1000 millones por exposición al asbesto Una millonaria demanda contra el Estado fue interpuesta en la Corte de Apelaciones de Valparaíso por dos suboficiales (r) de la Armada, quienes acusan padecer de una enfermedad pulmonar crónica denominada asbestosis. El Mostrador, 13 de junio 2011. ONG alerta sobre los riesgos en la construcción de la Central Cuervo en Aysén Hace pocos días la empresa Energía Austral, filial de Xstrata Copper, presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Aysén la segunda adenda del proyecto hidroeléctrico Central Cuervo, que contempla la primera de cuatro centrales que tiene planeada para los próximos años. Radio Universidad de Chile.cl, 13 de junio 2011. Gobierno de Venezuela anuncia plan para reducir demanda de electricidad El gobierno venezolano anunció este lunes varias medidas que buscan paliar el derroche de energía eléctrica en el país y estabilizar un sistema colapsado por la creciente demanda y que sufrió el fin de semana nuevos apagones. Biobio.cl, 13 de junio 2011. AGENDA EL PANUL NO SE VENDE, CONVOCATORIA CIUDADANA Vamos todos el miércoles 15 de junio a llenar el Concejo Municipal, para que las autoridades sepan que el Panul no se vende, el Panul se defiende. La cita es este miércoles a las 9:30, en el Auditorio Municipal, Municipalidad de la Florida. Convoca Redprecordillera.(www.redcordillera.cl). REPORTAJE El negocio europeo de las emisiones perversas Corporaciones y gobiernos europeos aprovechan desde hace años un vacío legal del Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático para obtener ganancias exorbitantes. Varias fuentes indican que este lucrativo esquema ha causado más contaminación que nunca antes. IPS, 14 junio 2011. ; Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile