
Tres regiones reciben el 81% de residuos peligrosos
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) publicó el Primer Reporte del Estado del Medio Ambiente en Chile, el que reveló que la Región Metropolitana, la de Antofagasta y la del Biobío reciben el 81% de los residuos peligrosos del país, debido a que concentran los servicios de valorización y disposición final para este tipo de desechos. Publimetro, 10 de marzo de 2014.
Algunos ejemplos de residuos peligrosos son los compuestos de mercurio, aquellos de carácter explosivo, los residuos hospitalarios y los resultantes de la fabricación, preparación y utilización de productos químicos para la preservación de la madera, entre otros. Todos ellos tienen en común que constituyen un riesgo para la salud pública y/o provocan efectos adversos para el medio ambiente.
El informe reveló también que la industria manufacturera fue la que generó la mayor cantidad de residuos peligrosos, los que ascendieron a 195.338 toneladas, seguida por el área de explotación de minas y canteras, la que aportó 147.518 toneladas de este tipo de desechos. Ambas categorías reúnen en conjunto el 83% de los residuos peligrosos del país.
Este reporte es uno de los productos del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) e integra las estadísticas que éste elabora y a los cuales cualquiera puede acceder a través de su sitio web.
Recuadro :
El informe 71 indicadores tiene el Primer Reporte del Estado del Medio Ambiente en Chile, los que abordan desde la calidad del aire hasta el ruido, pasando por los instrumentos de gestión ambiental y otros antecedentes que permiten obtener un mapa del estado actual del medio ambiente en Chile.