
¿ Y qué hacemos con la contaminación?
Carta al director de Paola Vasconi, Coordinadora Programa Medio Ambiente publicada en diario La Tercera el 08 de marzo de 2009.
En menos de una semana hemos tenido dos renuncias en cargos claves para la gestión de la descontaminación de Santiago, evidenciando una grave crisis institucional. Marcelo Mena duró dos meses como “gerente del aire". Era predecible que, sea quien fuere que ocupara este cargo tendría este fin. Lo no previsto era que su renuncia provocaría la salida del Director de la Conama RM Alejandro Smythe. Con todo, la evaluación de su gestión deja mucho que desear:
Smythe asumió la dirección de la institución en diciembre de 2006, año en que conoció la segunda auditoría al plan de descontaminación atmosférica de la región. No obstante, han pasado más de dos años y todavía no está funcionando. La lentitud con que la autoridad ha realizado el proceso de reformulación y actualización del plan evidencian su escasa capacidad de gestión, la falta de respaldo político y los problemas institucionales. Esto ha impedido tomar las medidas necesarias para descontaminar la capital.
Santiago requiere hoy, más que nunca, de una autoridad política que cuente con el respaldo directo de la Presidenta, y que tenga en sus manos el poder y las herramientas necesarias para coordinar las políticas regionales y tomar decididamente las medidas necesarias para que Santiago pueda disfrutar de un aire respirable.