Alistan millonarias demandas por 64 ex conscriptos que habrían sufrido radiación
By Terram Communications

Alistan millonarias demandas por 64 ex conscriptos que habrían sufrido radiación

Dos de ellos murieron, supuestamente víctimas de una leucemia provocada por la exposición a los reactores mientras cumplían labores de vigilancia. Las indemnizaciones a exigir serían de $2.000 millones para cada familia de los fallecidos, más $800.000.000 por cada ex centinela que presente enfermedad. La Nación, 13 de octubre 2009.
Lea noticia relacionada: Exámenes en extranjero aún no se concretan.

Luego de varias semanas de trabajar en la recopilación de antecedentes, en la obtención de firmas notariales y redacción de textos, finalmente este próximo jueves 15 de octubre sería presentada la millonaria demanda de indemnización de perjuicios en contra del Estado, por parte de unos 64 ex conscriptos que denuncian haberse visto afectados por la radiación al interior de los centros de estudios nucleares de Lo Aguirre y La Reina en la década de los años 80.

El 11 de abril pasado, los diputados Iván Paredes (PS) y Roberto León (DC) denunciaron dos casos de presunta contaminación radiactiva que habría causado la muerte de Guillermo Arturo Cofré López y Luis Gómez Naranjo. El primero falleció en diciembre de 1989, a la edad de 20 años, en el Hospital Militar. El motivo: una hemorragia intracraneana y un cuadro de leucemia. En el caso de Gómez Naranjo, su deceso se produjo el 15 de agosto de 1990 y lo provocó la misma enfermedad.

En estos dos casos el denominador común es que los afectados fueron centinelas de las dependencias de los centros de estudios nucleares de La Reina y Lo Aguirre mientras realizaban su servicio militar obligatorio.

En la mañana de ayer, Alfredo Morgado, abogado de los ex centinelas, se reunió con 45 de un total de 64 ex soldados a los cuales les informó de los pasos a seguir desde hoy en adelante en esta demanda masiva contra el Estado de Chile. La reunión se llevó a cabo a las 10:30 en un centro comunitario de la ciudad de Curicó y contó además con la participación de Olga Prieto, quien junto a Morgado serán los encargados de representar a los afectados.

“La demanda podría ser presentada este jueves en la Corte de Apelaciones de Santiago y por las características del caso, el juicio podría demorar varios años”, argumentó Olga Prieto. Un pleito de estas características podría durar entre 5 a 7 años, dada la magnitud y las instancias de apelación que existen.

VARIOS MILLONES

Sin embargo, se trata de un tema que todavía es analizado por los abogados querellantes, debido a la cantidad de personas incorporadas a esta demanda colectiva y los diferentes perjuicios que se reclaman. Según Alfredo Morgado y Olga Prieto, las cifras de indemnización que se baraja son de unos 2 mil millones de pesos para cada una de las familias de los conscriptos fallecidos (Guillermo Arturo Cofré López y Luis Gómez Naranjo). “Se debe hacer un análisis de los casos y en base a ello se determinarán los valores que se solicitarán en esta demanda”, sostuvo la abogada Olga Prieto.

Consultados algunos ex conscriptos presentes en la reunión de ayer, se barajan tres montos. A la ya mencionada solicitud de indemnización de $2.000 millones para las familias de los fallecidos, se suman $800 millones por cada ex centinela que actualmente presente enfermedad relacionada con su paso por los centros nucleares y $500 millones por aquellos que si bien están sanos, no saben si a futuro podrían experimentar algún problema de salud.

El miércoles 30 de septiembre la Comisión de Defensa de la cámara baja recibió un informe de la comandancia en jefe del Ejército que daba cuenta de un nuevo caso de conscripto contaminado. Se trata de Alfonso Jesús Miranda Vera, ex centinela del Centro de Estudios Nucleares de La Reina, quien se encuentra internado grave en el Hospital Militar desde el 27 de agosto con diagnóstico de leucemia aguda promielocítica. LN

INCERTIDUMBRE

En junio de este año, los ex conscriptos de la promoción 1988-1989 resolvieron que el famoso abogado penalista Alfredo Morgado los represente en una demanda colectiva contra el Estado por los supuestamente graves perjuicios que habrían sufrido, luego de su paso por los centros de estudios nucleares de La Reina y Lo Aguirre, a fines de la década de 1980, cuando cumplieron su servicio militar. Morgado cuenta con experiencia en otra causa que involucró al Ejército y que tuvo gran impacto social: la muerte de 44 soldados conscriptos y un suboficial en Antuco en 2005.

Esta vez se trata de 64 ex soldados que temen desarrollar graves enfermedades como la leucemia. Ésta ya les costó la vida a los ex soldados Guillermo Cofré López y Luis Gómez Naranjo y un tercero, Alfonso Miranda Vera, se encuentra hospitalizado por un cuadro grave de ese mismo tipo de cáncer a la sangre que puede ser ocasionado por una exposición prolongada a la radiación.

Los ex conscriptos recurrieron a la Cámara de Diputados, que pidió al gobierno la realización de exámenes para terminar con la incertidumbre. Sin embargo, hasta la fecha aún no se concreta el ofrecimiento de enviar muestras de los ex soldados a dos laboratorios de la red de centros de estudios de las Naciones Unidas en Austria y Canadá.

Esta semana, el abogado Morgado presentaría en la Corte de Apelaciones de Santiago millonarias demandas de indemnización en contra del Estado. Exigiría $2.000 millones para cada una de las familias de los ex conscriptos fallecidos, más $800 millones para los ex soldados que desarrollen enfermedades.

Algunos afirman que han sufrido graves malestares debido a la prolongada exposición a los reactores, mientras cumplían labores de vigilancia. Aseguran también que a los funcionarios de planta de los centros nucleares les daban varias semanas de vacaciones, para prevenir la acumulación de radiactividad. Sin embargo, a ellos ni siquiera les hacían mediciones de radiación.

  • Sin comentarios
  • 12/10/2009