Alto Maipo
By Terram Communications

Alto Maipo

Carta al director de Paola Vasconi Coordinadora Programa de Medio Ambiente de Fundación Terram, publicada en diario La Tercera el 03 de septiembre de 2007.

Sr. Director:

Cerca de la Región Metropolitana, específicamente en el sector del Cajón del Maipo, la trasnacional Aes Gener planea instalar la Central Hidroeléctrica Alto Maipo. La idea de la empresa, según el estudio de impacto ambiental presentado a la CONAMA-RM es encausar en túneles las aguas de los esteros Engorda, Morado, Las Lajas y de los ríos Yeso y Colorado, para crear una central de pasada que generará 531 MegaWatt de potencia.

Este proyecto, sin embargo, vendido por la empresa como proyecto estratégico, desde el punto de vista de la situación energética que enfrenta nuestro país en la actualidad, ha puesto en alerta a los habitantes del sector, quiénes organizados en el grupo No al Alto Maipo presentaron a la CONAMA sus observaciones a la propuesta el pasado lunes 27 de agosto, fecha en que concluyó el proceso de participación ciudadana.

La mayor preocupación de los habitantes del sector, organizaciones ambientales y opositores al proyecto, es que la construcción de esta central significa la intervención de las tres cuencas más importantes del Cajón del Maipú, provocando una disminución significativa en los caudales de los ríos Yeso, Volcán y Colorado. Afectando, finalmente, no sólo al Cajón del Maipo sino también a las comunas de Pirque, San Bernardo y Santiago que se abastecen de estas fuentes de agua potable.

Desde una perspectiva más global, preocupa que las empresas sigan utilizando la actual coyuntura energética para proponer la intervención de las cuencas más importantes del país, sin que se cuente todavía con una Estrategia Nacional de Cuencas. Política en la que esperamos participen todos los actores y no sólo los privados imponiendo su ritmo.

  • Sin comentarios
  • 02/09/2007