Autoridad reconoce error de quienes hicieron la zonificación de Magallanes
By Terram Communications

Autoridad reconoce error de quienes hicieron la zonificación de Magallanes

Subsecretario de Pesca. Pablo Galilea afirmó que hubo un error en no advertir que los límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins también contemplan las aguas. Mundo Acuícola/La Prensa Austral, 04 de julio 2012.;
Lea noticias relacionadas: El gobierno niega que se estén modificando límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins para beneficiar la acuiculturaSenadores solicitan a ministerios informar sobre eventual cambio de límites del Parque Bernardo O’Higgins.

El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, reconoció un error en el proceso de zonificación de nuevas concesiones de salmonicultura de la Región de Magalles, que duró tres años, con participación de representantes de servicios públicos y privados de diversas actividades regionales como ganadería, turismo, pesca y acuicultura, además de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y comunidades indígena y local.

Esto por no advertir que los límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins también contemplan las aguas. “Es un error que se cometió en el momento que se hizo la zonificación del borde costero”, dijo al diario La Prensa Austral de Punta Arenas.

Dicho proceso concluyó desafectando sobre el 60% de las Áreas Aptas para la Acuicultura (AAA) existentes hasta ese entonces. En este proceso de zonificación del borde costero se establecieron las áreas que sí eran aptas y las que no para desarrollar actividades relacionadas con la acuicultura. “La misma región, que anunció que uno de los ejes económicos estaba en la acuicultura e invitó a inversionistas y comunidad a apostar por esta actividad, debe darle una solución a estas expectativas generadas, a través de nuevas áreas aptas para la acuicultura que estén fuera de los parques nacionales o por medio de agilizar las solicitudes que están actualmente en trámite pero que también estén fuera del Sistema  Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe)”, explicó Galilea a La Prensa Austral.

Finalmente, Galilea afirmó que el gobierno intentará buscar otras soluciones para evitar modificar los límites del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, como efectuar un trabajo en conjunto con la región donde se fijen nuevas AAA que no estén fuera de los límites de dicho parque.

Situación actual

Sin embargo, más allá de la polémica generada por un tema que el subsecretario de Pesca abordó hace casi dos meses, la autoridad manifestó su interés en destacar los beneficios que implica la industria acuícola para Magallanes.

Al respecto, señaló que para este año se proyectan 33 mil toneladas de cosecha, con un gasto de operación de gasto de operación de aproximadamente 12 millones de dólares y 1.200 empleos directos.

Al 2016, dijo, se espera superar las 100 mil toneladas de cosecha y 450 millones de dólares en ventas, y 4 mil empleos directos y mil indirectos. Las proyecciones de inversión a cinco años superan los 250 millones de dólares en activos fijos.

  • Sin comentarios
  • 03/07/2012