
Autorizan sacar salmones en Región de Los Lagos por seguidilla de sismos
Una serie de temblores entre la noche del viernes y la mañana del sábado alertaron a los habitantes de la Región de Los Lagos. El epicentro de los sismos, de entre III y IV grados en intensidad Mercalli y hasta 5 en magnitud Richter, fue ubicado en el fiordo Comau, 20 kilómetros al sur de Hornopirén, al interior del Parque Pumalín. Aqua.cl, 26 de mayo de 2008.
De acuerdo con lo informado por La Tercera, las personas aseguraron sentir temblores más pequeños y el temor hizo que en Hornopirén decenas de personas durmieran en la intemperie.
El sábado, equipos de Sernageomin verificaban si los sismos tenían origen tectónico o volcánico. El director regional del organismo, Jorge Muñoz, descartó que tuvieran relación con la erupción del volcán Chaitén. Sin embargo, se dispuso vigilancia especial para el volcán Huequi, y en un circuito de pequeños volcanes denominados como Porcelanas, en el sector sur de Comau.
En tanto, el intendente Sergio Galilea comunicó que el equipo científico de Sernageomin confirmó una nueva etapa de la erupción del Chaitén, que sería de menor intensidad. La columna incluso bajó a unos cuatro kilómetros de altura.
Por ello, las autoridades decidieron disminuir la zona de exclusión, de 50 a 24 kilómetros alrededor del volcán.
Ayer, la barrera de Carabineros fue desplazada hasta el límite norte del puente sobre el río Amarillo. Según Galilea, la idea es permitir reparaciones en el viaducto, que presenta socavones y permitir el retiro de ganado y salmones. Los operativos deben ser coordinados y autorizados por las autoridades. En la zona hay 600 mil salmones en centros de cuatro empresas. Ayer comenzó el regreso hacia Futaleufú.