
BOLETÍN CAMBIO CLIMATICO CHILE Nº 28
; ; ; ; Resumen de noticias cambio climático / 14 de octubre 2011 DESTACADO DOSCIENTOS CINCUENTA EXPERTOS INTERNACIONALES LLEGAN A LIMA PARA SEMANA INTERNACIONAL DE RIESGOS CLIMÁTICOS Semana Internacional de Riesgos Climáticos reunirá expertos de 40 países y cinco continentes que proceden del sector público, privado y financiero. Evento será inaugurado por el Ministro […]
; ; ; ; Resumen de noticias cambio climático / 14 de octubre 2011 DESTACADO
DOSCIENTOS CINCUENTA EXPERTOS INTERNACIONALES LLEGAN A LIMA PARA SEMANA INTERNACIONAL DE RIESGOS CLIMÁTICOS Semana Internacional de Riesgos Climáticos reunirá expertos de 40 países y cinco continentes que proceden del sector público, privado y financiero. Evento será inaugurado por el Ministro del Ambiente, Ricardo E. Giesecke; la representante de PNUD en el Perú, Rebeca Arias y el Sr. Youssef Nassef de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, CMNUCC, este lunes 10 de octubre a las 9am. en el Hotel Sonesta El Olivar. http://www.minam.gob.pe 10 de octubre 2011. Descargue AYUDA MEMORIA SEMANA INTERNACIONAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS Lima – Perú (10 al 14 de octubre, 2011) NOTICIAS NASA lanzará el primer satélite de observación meteorológica y climática El "NPP", que se pondrá en órbita el 27 de octubre, representa la primera misión concebida con el objetivo de recopilar datos para la mejores de las precisiones del clima a corto plazo. Agencia AFP 13 de octubre 2011.
Reunión del Convenio de Cambio Climático en Panamá Discute el Futuro del MDL La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) comenzó su última reunión preparatoria para la Cumbre de Durban, en Panamá con una discusión sobre el futuro del Protocolo de Kyoto y la continuidad del Mecanismo para el Desarrollo Limpio (MDL) como fuente de financiamiento para proyectos de reducción de emisiones de carbono. Ambiente y Comercio, 2 de Octubre de 2011. Alimentos y cambio climático: el eslabón olvidado Los alimentos son un promotor clave del cambio climático. El proceso industrial entre que se producen los alimentos hasta que terminan servidos en nuestra mesa provoca cerca de la mitad de las emisiones de gas con efecto de invernadero generados por los humanos. Los fertilizantes químicos, la maquinaria pesada y otras tecnologías agrícolas dependientes del petróleo contribuyen significativamente.GRAIN octubre 2011. HECHOS DESTACADOS GTE-CLP 14 Y GTE-PK 16 La Conferencia de las NU sobre el Cambio Climático continuó en la Ciudad de Panamá con reuniones de grupos informales durante todo el día. Por la mañana, se convocó a los grupos informales sobre mitigación en los países desarrollados y otros asuntos, incluyendo los grupos sobre economías en transición (EIT) y países con circunstancias especiales, en el marco del GTE-CLP, y hubo una discusión “en profundidad” en el grupo informal sobre creación de capacidades. El subgrupo de GTE-PK sobre UTS también se reunió por la mañana. 02 de octubre 2011. Realizan marcha Foro Alternativo sobre Cambio Climático La marcha, que reunió a decenas de ambientalistas e indígenas, salió desde el Parque Omar y llegó pocos minutos después al Centro de convenciones de Atlapa, a una veintena de cuadras, donde expusieron sus demandas. Agencia EFE 02 de octubre 2011. BOLETINES ECO ; ; ; Boletín ECO 01 de octubre 2011 Boletín ECO 02 de octubre 2011 Boletín ECO 04 de octubre 2011 Boletín ECO 05 de octubre 2011 Fuente: Boletín Red Acción por el Clima ; ; REDES SOCIALES ; ; ; Te invitamos a seguirnos en Facebook, buscanos por Cambio Climático Chile. A través de este medio te estaremos informando las novedades vinculadas al Cambio Climático ocurridas en Chile y el mundo. ; ; ; ; Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile ; ;