Boletín de Cambio Climático Chile Nº 19
By Terram Communications

Boletín de Cambio Climático Chile Nº 19

; ; ; ; Resumen de noticias cambio climático / 14 de junio 2011 DESTACADO Acción Complementaria para frenar “el hollín y la contaminación”podría ayudar a limitar el aumento de la temperatura mundial Acción Complementaria para frenar “el hollín y la contaminación” podría ayudar a limitar el aumento de la temperatura mundial a dos grados […]

; ; ; ; Resumen de noticias cambio climático / 14 de junio 2011 DESTACADO Acción Complementaria para frenar “el hollín y la contaminación”podría ayudar a limitar el aumento de la temperatura mundial Acción Complementaria para frenar “el hollín y la contaminación” podría ayudar a limitar el aumento de la temperatura mundial a dos grados o menos. La mejora de la calidad del aire y la salud humana, la productividad agrícola, la reducción del cambio climático a corto plazo y la oportunidad de ralentizar la grave fusión del Ártico son algunos de los múltiples beneficios. Una nueva evaluación del PNUMA y la OMM complementan la acción urgente necesaria para reducir las emisiones de CO2 en el marco del acuerdo sobre el clima de la ONU. Programa Medioambiente de las Naciones Unidas , 14 de junio 2011. NOTICIAS Bolivia plantea impuesto mundial para enfrentar cambio climático BONN, Alemania (Reuters) – Bolivia dijo el martes que planteará esta semana a Naciones Unidas la adopción de un impuesto voluntario sobre las transacciones internacionales destinado a recaudar dinero para la lucha contra el calentamiento global. Fuente: Agencia Reuters, 10 de junio 2011. Emisiones de carbono provocan aumento de acidez en el océano (07 de junio 2011).- El fenómeno en el mar está generan que, por ejemplo, el pez payaso pierda su capacidad auditiva. Cada vez son más las evidencias que demuestran el impacto de la contaminación en las aguas. La clave del clima está en el Sur (Barcelona, 06 de junio 2011).- La guerra al cambio climático debe concentrarse en el Sur en desarrollo, porque es allí donde crecen la industria, la población y la demanda de energía, sostiene Christiana Figueres, máxima funcionaria de las Naciones Unidas en la materia. Fuente: Tierramérica. Bosques, la variable de ajuste de la contaminación climática (Berlín, 06 de junio 2011).- La reforestación aparece como solución de emergencia al calentamiento. Pero financiarla es muy complejo y ni siquiera hay consenso en dos cuestiones básicas: qué es un bosque y cuál es su valor. Gino Casassa: Los temores del cambio climático El destacado glaciólogo chileno explica lo que realmente sucederá en el país a medida que sigan variando las temperaturas, frente a una industria mundial que parece no frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Es por esto que apuesta por cuidar el medioambiente, sin olvidar que el desarrollo económico de todas las sociedades es fundamental. Ante todo, asegura que todos podemos ayudar. BOLETINES ECO ; ; En el marco de la Conferencia de Bonn de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrolla entre el 06 al 17 de junio 2011, replicamos los Boletines ECO de la Red Acción Por el Clima, emitidos a la fecha. Boletín ECO 06 de junio 2011 Boletín ECO 07 de junio 2011 Boletín ECO 08 de junio 2011 Boletín ECO 09 de junio 2011 Boletín ECO 11 de junio 2011 Boletín ECO 13 de junio 2011 Boletín ECO 14 de junio 2011 ; ; ; Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile ; ;

  • Sin comentarios
  • 15/06/2011