
Boletín Síntesis Día Mundial Medio Ambiente
Resumen de Prensa / 10 de junio 2011 TEMA DESTACADO Organizaciones entregan negro diagnóstico de situación medioambiental Pese a la gran conciencia que la ciudadanía ha adquirido respecto de los conflictos ambientales que afectan a distintas comunidades del país, organizaciones advierten que estamos en un escenario “igual o peor” al que existía antes de que […]
Resumen de Prensa / 10 de junio 2011 TEMA DESTACADO Organizaciones entregan negro diagnóstico de situación medioambiental Pese a la gran conciencia que la ciudadanía ha adquirido respecto de los conflictos ambientales que afectan a distintas comunidades del país, organizaciones advierten que estamos en un escenario “igual o peor” al que existía antes de que se promulgara la nueva institucionalidad ambiental. Esto porque casos como Barrancones o Hidroaysén habrían demostrado que las “decisiones políticas priman por sobre las técnicas”. Radio Universidad de Chile.cl, 03 de junio 2011. OPINIONES Día del medio ambiente y la necesidad de cambios Columna de opinión de Flavia Liberona, Directora Ejecutiva de Fundación Terram, publicada en el blog de La Tercera, el 06 de junio de 2011, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente. Generación eléctrica y conflictividad socioambiental Columna de opinión de Rodrigo Bórquez N., economista de Fundación Terram, publicada en Chasquis.cl el 08 de junio 2010, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente. ; La escasez de agua será la principal señal del cambio climático en Chile Las lluvias disminuirán en promedio, las tormentas serán cortas e intensas y las sequías se sucederán año por medio, asegura un nuevo estudio del Centro de Cambio Global UC. El Mercurio 18 de agosto de 2009. DOCUMENTOS TIP’s del Proyecto HidroAysén Lea en este breve documento un listado con las irregularidades y anomalías más relevantes registradas durante el proceso de evaluación de HidroAysén, las que dejan al descubierta las debilidades de la institucionalidad ambiental del país. Mayo 2011. ; Minuta: Las lecciones del caso Barrancones Energía termoeléctrica e institucionalidad ambiental. Análisis de la decisión del Presidente Sebastián Piñera, al solicitar directamente y fuera del marco institucional, la relocalización de la termoeléctrica Barrancones, pese a que el proyecto había recibido autorización ambiental apenas 48 horas antes para instalarse en el sector de Punta de Choros -un sitio de alto valor de conservación. Noviembre 2010. REDES SOCIALES ; Les recordamos que pueden seguir nuestras informaciones a través de Facebook , encuéntranos como Fundación Terram , también tenemos Twitter siguenos TerramChile ; Fundación Terram
Fonos: (56-2) 269 4499 / Dirección: General Bustamante 24 5to Piso, Oficina i
Providencia, Santiago de Chile