LECCIÓN 4: Medición y valoración de los efectos adversos en la salud

A fin de reglamentar los contaminantes del aire nocivos para los seres humanos, el gobierno de los Estados Unidos requiere conocer los niveles críticos de tales sustancias tóxicas....


PortadaLeccion4A fin de reglamentar los contaminantes del aire nocivos para los seres humanos, el gobierno de los Estados Unidos requiere conocer los niveles críticos de tales sustancias tóxicas.

Sobre todo, es importante establecer el nivel de concentración en el cual una sustancia se torna inadmisiblemente tóxica para los seres humanos. Asimismo, el gobierno federal reconoce como una obligación no restringir la industria innecesariamente al reglamentar sustancias químicas que no representan una amenaza para la salud.

Diversos estudios permiten calcular los niveles tóxicos críticos de las sustancias químicas en favor de los esfuerzos reglamentarios.

Estos estudios se clasifican en dos grandes categorías: estudios realizados con seres humanos y estudios efectuados en animales.

  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar estudios realizados con seres humanos para determinar los niveles inadmisibles de exposición humana a sustancias químicas?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar estudios realizados en animales para determinar los niveles inadmisibles de exposición humana a sustancias químicas?
  • ¿Qué extrapolaciones presupone el aplicar los datos obtenidos en estudios con animales de laboratorio a situaciones humanas de la vida real?
  • ¿Cómo se usan los diferentes tipos de estudios toxicológicos?
  • ¿Qué es el valor umbral?
  • ¿Qué es el factor de riesgo unitario?
  • ¿Cuál es la finalidad de fijar el valor umbral límite?

Las respuestas a estas preguntas las encontrará el el archivo PDF.


pdfDescargar PDF
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *