
Caso audios: las millonarias transferencias entre la industria pesquera y uno de los imputados
Los pagos se efectuaron entre 2018 y 2021, por montos que suman al menos $280 millones. Estos fueron abonados a Asesorías y Negocios Comercial SpA, sociedad en la que, hasta hace poco, figuraban como socios Luis Angulo, cónyuge de Leonarda Villalobos, y el ex diputado DC Exequiel Silva. Los dineros provienen de Asipes y PacificBlu, que fueron investigadas por casos de financiamiento ilegal a la política en el marco de la Ley de Pesca impulsada por Pablo Longueira. Fuente: Interferencia, 30 de agosto de 2024.
En el marco de la investigación del caso audios, el Ministerio Público solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) un informe preliminar de la información bancaria, financiera, contable, tributaria y toda otra información remitida de instituciones públicas y privadas de los formalizados Leonarda Villalobos, Luis Angulo, Luis Hermosilla y toda sociedad en la que estos tuvieran participación.
Así, una de las cuentas corrientes analizadas fue la de la sociedad Asesoría y Negocios Commercia SpA, la cual según registros del Diario Oficial, en 2017 sus socios eran el exdiputado Exequiel Silva (DC), y el actual marido de Leonarda Villalobos: Luis Angulo Rantul. Ambos coincidieron desde 2014 en el Ministerio de Educación que dirigió Nicolás Eyzaguirre durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, según consignó Ciper. Según los antecedentes generales, dicha empresa inició en mayo de 2014 y sus actividades económicas vigentes son fondos y sociedades de inversión y entidades financieras similares y actividades de consultorías de gestión.
En detalle, los primeros pagos de PacificBlu datan en julio de 2018 por el monto de $3.500.00 y se repiten en 17 ocasiones a lo largo del 2019 y 2020 en diferentes meses del año. totalizando la suma de $59.500.000.
Dentro del análisis se incluye en el apartado de “depósitos con documentos” una serie de pagos de PacificBlu, una compañía que desde 2014 reúne a tres históricas empresas de la comuna de Talcahuano: Blumar, pesquera BioBio y Congelados Pacífico. Además, aparece Asipes, correspondiente a la Asociación de Industriales Pesqueros de la Región del Bío Bío A.G, que hoy se denominan Pescadores Industriales del Biobío. Ambos conglomerados fueron investigados en su momento por los bullados casos de financiamiento ilegal de la política en el marco de la Ley de Pesca.
En detalle, los primeros pagos de PacificBlu datan en julio de 2018 por el monto de $3.500.00 y se repiten en 17 ocasiones a lo largo del 2019 y 2020 en diferentes meses del año. totalizando la suma de $59.500.000.
Por otra parte, los pagos de Asipes comienzan en julio de 2019 por un monto de $5.299.480 y se repiten en 24 oportunidades por cifras que oscilan entre los $4.500.000 y los $6.000.00 a lo largo de dos años, dando como resultado un total de $120.922.000.
Adicionalmente, también figuran transferencias a particulares, dentro de las que destacan algunas al exdiputado de la Democracia Cristiana, Exequiel Silva, quien con anterioridad ya había sido vinculado al lobby pesquero y además, es nombrado en el audio que destapó todo el ‘Caso Hermosilla’. En concreto, en el apartado de “depósitos en efectivo” figuran nueve transferencias a Silva por montos que van desde los $900.000 al $1.500.000 sumando la cifra de $9.850.000.
Los pagos de Asipes comienzan en julio de 2019 por un monto de $5.299.480 y se repiten en 24 oportunidades por cifras que oscilan entre los $4.500.000 y los $6.000.00 a lo largo de dos años, dando como resultado un total de $120.922.000.
También, dentro de la carpeta investigativa, figuran en el ítem de transferencias recibidas PacificBlu con un total de $101.500.000 disgregados en 29 pagos, transferencias a Exequiel Silva por un total de $33.780.000 divididos en 23 depósitos, además de transacciones a Asociación de productores de salmón y trucha por $92.901.785 en 35 transferencias y movimientos hacia una Asociación Gremial de Industria pesquera por $81.000.000 divididas en 18 depósitos.
Interferencia consultó el miércoles 28 de agosto a comunicaciones de Asipes -actual Pescadores Industriales del Bío Bío- por una versión oficial respecto del contexto en que se habrían pagado estos servicios, por cuánto tiempo y a qué prestación correspondían. Hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.