
“Casos como Barrancones y Castilla revelan la ineficiencia del marco regulatorio”
Entrevista a la directora de la Fundación Terram, Flavia Liberona, sobre la legislación chilena respecto a proyectos energéticos. CNN Chile, 16 de noviembre 2010. Vea entrevista AQUI. ;
Un fallo de la Corte Suprema abrió nuevamente las posibilidades a que la central termoeléctrica en Castilla obtenga el permiso ambiental.
"Hay un sinnúmero de conflictos por termoeléctricas, y en ese sentido, nosotros creemos que hay que sentar a la mesa a los actores y que así el Gobierno pueda avanzar una política pública para regular esto", dijo a CNN Chile Flavia Liberona, directora de la Fundación Terram.
"Casos como Barrancones y ahora Castilla revelan que el marco regulatorio es absolutamente ineficiente", añadió Liberona urgiendo en la necesidad de repensar las normas para tener una matriz energética inteligente, amigable y equilibrada.
A juicio de Terram lo que hoy se necesita es un ordenamiento territorial, para que no sean las empresas, sino el Estado el que defina cuándo, cómo y dónde se pueden instalar centrales de generación energética.